Carregant...
Masía Hace falta Conde

J. Vives

L’Ayuntamiento de Cabrera hará un equipamiento y pisos sociales a Hace falta Conde

Los bajos del edificio de viviendas acogerán un casal de la gente mayor y alrededor de la masía se habilitará un parque de 7000 metros cuadrados

La masía de Hace falta Conde de Cabrera de Mar ha pasado a ser de propiedad municipal después de que la comisión de Urbanismo de Barcelona haya dado el visto bueno a la recalificación del sector, aprobada por el pleno por CiU, GxC y ERC y con el único voto en contra del PSC. En virtud del convenio urbanístico firmado, el consistorio obtiene un 76% del suelo de la finca, que tiene una extensión total de 17.213 metros cuadrados, mientras que el 24% restante será por los actuales propietarios. El proyecto del Ayuntamiento prevé la construcción en este espacio de 92 viviendas, 36 de los cuales serán de protección oficial, mientras que la masía se convertirá en un equipamiento sociocultural rodeando por un gran parto público de 7000 metros cuadrados.

El convenio aprobado reduce la edificabilidad prevista inicialmente, cuando se proponía la construcción de 120 viviendas, de los cuales sólo 32 eran a precios asequibles. Con la renegociación del convenio, pero, el Ayuntamiento pierde un aparcamiento sepultado y una rotonda, que los promotores tenían que hacer si se los dejaba edificar los 120 pisos. En cuanto a las viviendas, los 56 que serán de renta libre tendrán unos 100 m² y se configuran en tres edificios esglaonats que se levantarán al Torrente de can Ignasi y a la calle de en Majó. Las viviendas de protección oficial, por el contrario, serán de unos 77m² y se ubicarán en la calle de en Majó. El regidor de Urbanismo, Jaume Borràs, destaca del proyecto la construcción de un nuevo casal para la gente mayor de 750 metros cuadrados que se ubicará a los bajos del edificio de viviendas y que dará respuesta a una reivindicación histórica del municipio. En cuanto a la masía, se construirá un equipamiento sociocultural que acogerá el hotel de entidades y una sala de exposiciones.

Un golpe aprobada la recalificación por parte de la Generalitat el siguiente trámite será el proyecto de reparcel•lació y la reurbanización de los viales de los entornos, de la cual se encargarán los promotores. En concreto, se prevé urbanizar el primer tramo de la calle Maragall y la prolongación de la calle de en Majó, desde Padre Cinto Verdaguer hasta el Torrente de Can Ignasi.


Etiquetas: