Carregant...

capgros.com/acn

La Comunitat Terapéutica del Maresme estrena un nuevo espacio en Arenys de Munt

La antigua clínica de Can Zariquiey se ha rehabilitado y se han ampliado los espacios en un edificio anejo, con un coste de 1,6 millones de euros

La Comunitat Terapéutica del Maresme, dedicada a la atención de enfermos mentales, inaugura unas nuevas instalaciones en el edificio de Can Zeriquiey, en Arenys de Munt. El histórico edificio, inaugurado el 1993, se había quedado pequeño. Con la intervención que se ha hecho se han ampliado los espacios en un edificio anejo, que cuenta con 12 nuevas habitaciones. Además, se ha rehabilitado el interior del edificio antiguo, de unos 1.000 metros cuadrados. Las obras han tenido un coste de 1,6 millones de euros, que la Comunitat ha financiado con fondos propios y gracias, entre otros, al ahorro generado a través del esfuerzo salarial de los miembros de la cooperativa. La mejora del equipamiento coincide con el 35è aniversario de la Comunitat Terapéutica.

A finales de los año 70 empezó a andar la Comunitat Terapéutica del Maresme. Este año llega a los 35 años de vida y de los dos socios fundacionales se ha pasado a los actuales más de 200 trabajadores. La Comunitat Terapéutica tiene varios centros repartidos en la comarca para dar un servicio de máxima proximidad a unos pacientes con necesidades especiales.

Centros da salud mental al norte, al sur y en el centro de la comarca, centros espaciales para niños, unidad de drogodependencia y de atención a prostitutas que trabajan a la carretera, hospital de día, centros de rehabilitación social, espacios especiales para paciente subaguts, pisos sociales, un hogar residencia, servicio de inserción laboral y, incluso, un centro en Nicaragua, son el abanico de centros y servicios de la entidad.

Este año, en el 35è aniversario, se reinaugura uno de los edificios más emblemáticos de la Comunitat Terapéutica, la clínica de Can Zeriquiey de Arenys de Munt. La rehabilitación total de la antigua finca y la ampliación de espacio en un edificio anejo mejorará, según afirman los responsables de la entidad, la atención a los pacientes.

La salud mental, recuerda el presidente del ente, Valentí Agustí, necesita de la "solidaridad" del resto de la sociedad para tener éxito. En este sentido, el consejero de Salud, Boi Ruiz, reconoce las dificultades que hay actualmente para tratar la salud mental, puesto que "el contexto social es complejo y pleno de estigmas". A menudo, añade Agustí, la Comunitat Terapéutica no ha sido muy recibida en algunos municipios por el tipo de pacientes que se tratan.

Etiquetas: