Carregant...
-

capgros.com

La Fundación Palau celebra un 'Poesía y ' pleno de música

Carles Santos, Brossa Cuarteto de cuerda, Pascal Comelade y Pau Orilla son algunos de los protagonistas del certamen en Caldes de Estrac

La Fundación Palau, el equipamiento impulsado por el poeta y ensayista Josep Palau y Fabre en Caldes de Estrac, cumple este año su décimo aniversario. Para celebrarlo, impulsa una nueva edición del festival Poesía y , con un cartel de lujo. Un festival especial, pleno de proposte atractivas, basado en la transgresión y la conexión de la poesía con todas las artes. Siguiendo la actitud vital y poética del propio Palacio y Fabre, el festival Poesía y presenta propuestas clásicas y también experimentales, basadas en el diálogo entre las expressinos artísticas más contemporáneas. Nombres como Carles Santos, George Steiner, Cees Nooteboom, Pascal Comelade o Brossa Cuarteto de cuerda son algunos de los protagonistas de esta edición.

El festival Poesía y arranca este fin de semana con tres espectáculos y se alargará hasta el cercano 12 de julio. Quién abrirá la veda será Carles Santos. Pianista, compoistor, escritor y poeta, el suyo es un perfil idóneo para un festival de estas características. El artista de Vinarós ofrecerá un concierto especial e intenso, con su piano y su voz como únicos protagonistas. Santos es el autor de obras como Voice Tracks, una mezcla de poesía sonora y voz experimental, o de Textos Escabechados, basado en la escritura libre y fragmentaria, que pueden servir para generar expectativas sobre el que se verá este viernes en Caldes de Estrac.

El día siguiente sábado será el turno de una formación ya habitual al festival Poesía y . Se trata de Basura Cuarteto de cuerda, que presentan su última propuesta, Retablo de Avaros. En esta ocasión, además de acompañarse de un clavicèmbal, se rodearán de dos perfiles musicales totalmente opuestos: el contratenor Jordi Domènech y los cantantes de hip hop del grupo Falsalarma. Plegados ofrecerán un original tour de fuerzo basado en los recitatius de las aries barrocas y en las bases rítmicas y bucles sonoros del hip hop. Además de composiciones propias, el espectáculo se basará en referencias literarias y textos de no ficción centrados en el mundo de las injusticias y el maltrato económico a la sociedad occidental.

El fin de semana a la Fundación Palau no se puede presentar más cargado. Domingo, día 30, se ofrecerá un espectáculo basado en 'La idea de Europa', uno de los títulos más conocidos de George Steiner, uno de los grandes pensadores contemporáneos. Òscar Intento ha adaptado el texto de Steiner para convertirlo en un monólogo teatral, que interpela el espectadores osbre su identidad europea. El objetivo de Intento es obligar la platea a hacerse preguntas y a reflexionar sobre conceptos como el valor, la civilitat, la razón, la solidaridad y la justicia.

Después de un arranque tan potente, el festival sigue con una oferta de gran nivel. El jueves día 4 habrá una propuesta centrada en el autor holandés Cees Nooteboom, un documental a partir de una conversación con el escritor y editor Alberto Manguel. Y hasta el 12 de julio, se podrá disfrutar de espectáculos como el que ofrecerán Pau Orilla y los Sapos, Enric Cassasses y Pascal Comelade, o el concierto de Bradien & Escoffet, entre otros.

Etiquetas: