Carregant...

Judith Vives

La hija de Picasso cede una escultura a la Fundación Palau

Maya Picasso visitó sábado el centro de arte de Caldes de Estrac

Cogida de bracet del poeta Josep Palau y Fabre, y acompañada por el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y el alcalde de Caldes de Estrac, Joan Rangel, Maya Picasso visitó el pasado sábado la Fundación Palau, centro donde se recogen las obras de Picasso que el autor de los Poemas del Alquimista ha recopilado a lo largo de su vida.

Hacía cerca de cincuenta años que la hija que el pintor malagueño no visitaba Cataluña. Vino expresamente en Caldes de Estrac a hacer entrega a la Fundación Palau del busto que le realizó el escultor Joan Rebull cuando ella sólo tenía diez años.

La obra cedida es un pequeño busto de barro crudo realizado entre 1944 y 1945 y que representa Maya a la edad de 10 años. Esta obra, propiedad de la hija de Picasso, ha formado parte de la exposición retrospectiva de Rebull que se ha podido ver en el centro de Arte Reina Sofía de Madrid hasta el 19 de enero pasado.

Al saber que esta exposición no se podría ver en Cataluña, Maya Picasso consideró necesario que el busto volviera a la tierra de su autor y decidió darla a la Fundación Palau que preside Josep Palau y Fabre, amigo personal de Picasso, coleccionista y principal especialista en la 'obra del artista malagueño. Para Picasso, la escultura tenía que estar a la fundación Palau "porque él ha dedicado toda su vida a mi padre y así ahora también tiene a la hija".

Palau y Fabre agradeció a Maya Picasso la donación de una escultura que "acaba de ligar el nombre y la figura de Picasso con mi colección y el municipio de Caldes de 'Estrac. La obra de Picasso es la culminación de esta Fundación”, afirmó.

La hija de Picasso aceptó la propuesta de Palau y Fabre de convertirse en miembro de honor de la Fundación, un nombramiento, en palabras del poeta, “con ninguna obligación y con todos los derechos”. Maya Picasso se comprometió, además, a colaborar en una exposición dedicada a las obras de su padre que la reproducen a ella de niña y a su madre, Maria Thérèse.

Por su parte, Pasqual Maragall aseguró que este era “el día más feliz desde que fui nombrado presidente de la Generalitat" puesto que presidía presidir un acto en que, según sus propias palabras, se han unido "un alcalde que es un viejo amigo y alguien a quien no conocía pero que sí conocía, porque todo lo relacionado con Picasso lo conoces porque lo has visto en libros y museos", en referencia a Joan Rangel y Maya Picasso.

Maragall, explicó también algunas anécdotas sobre Picasso que conoció gracias a Palau y Fabre. Uno de estas anécdotas se refiere a su abuelo, el poeta Joan Maragall. El año 1906, Picasso copió en su carné catalán el poema que Maragall había escrito precisamente en Caldes de Estrac. Maragall, además, se refirió al cuadro de Picasso ''Las señoritas de 'Aviñón'', pintado el 1907, como la obra más importante del siglo XX.