Las obras de remodelación y ampliación del complejo de la Piscina y el Gimnasio Municipal de Vilassar de Mar podrían destruir una parte importante del yacimiento arqueológico de la necrópolis romana excavada parcialmente cuando se construyó la piscina. Así lo afirman los responsables del Centro de Estudios Vilassarencs (CEV) que han puesto el caso en conocimiento del Servicio de Patrimonio Arqueológico de la Generalitat de Cataluña para que se haga un seguimiento de las obras y se paralicen en caso de que estos puedan afectar los restos arqueológicos.
Según el presidente del CEV, Alexis Serrano, los trabajos que se prevén llevar a cabo en el espacio donde se encuentra este yacimiento tienen dos fases complejas. Una primera actuación consistiría al realizar unas tareas para mejorar la contención de agua de la instalación y solucionar los problemas estructurales de la piscina.
Serrano afirma que estos trabajos podrían significar construir una canalización, por lo cual 'se tendría que hacer pasar un tubo por debajo la piscina que malograría las tumbas'. La segunda fase consistirá al construir un edificio anejo 'el que implicaría perforar el subsuelo para establecer los fundamentos' y por lo tanto 'reventar el suelo arqueológico'.
Ante la 'irresponsabilidad' del consistorio los responsables del CEV decidieron alertar los técnicos del Departamento de Cultura de la Generalitat que según Serrano no estaban al cabo de la calle de ningún movimiento de tierras: 'Se sorprendieron de la poca sensibilidad del Ayuntamiento' puesto que según Serrano se muy conocido que el yacimiento que se detectó en esta zona en 90 tiene continuidad 'a los cuatro lados'.
Actualmente los arqueólogos territoriales del Servicio de Patrimonio de la Generalitat están trabajando estrechamente con el CEV y con los arqueólogos que excavaron la primera fase de la necrópolis por la supervisión de las obras con la previsión de paralizar los trabajos en el momento que estos puedan afectar los restos arqueológicos a fin y efectos de poner en marcha una excavación de urgencia preventiva que permita documentar más y mejor el pasado romano de Vilassar de Mar y la comarca.
Respuesta del consistorio
Josep Solà, el regidor de Deportes de Vilassar de Mar y responsable de las obras de ampliación de la pisicna municipal ha explicado que las obras todavía 'no han empezado'. Solà asegura que el Ayuntamiento hace poco que ha recibido el proyecto constructivo y todavía está pendiente de otorgar la correspondiente licencia. El regidor señala que el consistorio se ha puesto en contacto con el arqueólogo responsable en el Maresme, Joaquim Folch, y que 'están siguiendo los trámites que establece el Departamento de Cultura' para llevar a cabo estos trabajos sin malograr los restos arqueológicos que puedan existir en este punto.
Respete las declaraciones que el presidente del CEV, Alexis Serrano, ha hecho diciendo que el Departamento de Cultura no había recibido ningún tipo de notificación sobre estos trabajos, el regidor ha asegurado que 'desconoce' el motivo por el cual el mensaje comarcal no se ha transmitido correctamente a los responsables del Gobierno catalán: 'No se si es porque nos encontramos en periodo de vacaciones', ha comentado.
Según el presidente del CEV, Alexis Serrano, los trabajos que se prevén llevar a cabo en el espacio donde se encuentra este yacimiento tienen dos fases complejas. Una primera actuación consistiría al realizar unas tareas para mejorar la contención de agua de la instalación y solucionar los problemas estructurales de la piscina.
Serrano afirma que estos trabajos podrían significar construir una canalización, por lo cual 'se tendría que hacer pasar un tubo por debajo la piscina que malograría las tumbas'. La segunda fase consistirá al construir un edificio anejo 'el que implicaría perforar el subsuelo para establecer los fundamentos' y por lo tanto 'reventar el suelo arqueológico'.
Ante la 'irresponsabilidad' del consistorio los responsables del CEV decidieron alertar los técnicos del Departamento de Cultura de la Generalitat que según Serrano no estaban al cabo de la calle de ningún movimiento de tierras: 'Se sorprendieron de la poca sensibilidad del Ayuntamiento' puesto que según Serrano se muy conocido que el yacimiento que se detectó en esta zona en 90 tiene continuidad 'a los cuatro lados'.
Actualmente los arqueólogos territoriales del Servicio de Patrimonio de la Generalitat están trabajando estrechamente con el CEV y con los arqueólogos que excavaron la primera fase de la necrópolis por la supervisión de las obras con la previsión de paralizar los trabajos en el momento que estos puedan afectar los restos arqueológicos a fin y efectos de poner en marcha una excavación de urgencia preventiva que permita documentar más y mejor el pasado romano de Vilassar de Mar y la comarca.
Respuesta del consistorio
Josep Solà, el regidor de Deportes de Vilassar de Mar y responsable de las obras de ampliación de la pisicna municipal ha explicado que las obras todavía 'no han empezado'. Solà asegura que el Ayuntamiento hace poco que ha recibido el proyecto constructivo y todavía está pendiente de otorgar la correspondiente licencia. El regidor señala que el consistorio se ha puesto en contacto con el arqueólogo responsable en el Maresme, Joaquim Folch, y que 'están siguiendo los trámites que establece el Departamento de Cultura' para llevar a cabo estos trabajos sin malograr los restos arqueológicos que puedan existir en este punto.
Respete las declaraciones que el presidente del CEV, Alexis Serrano, ha hecho diciendo que el Departamento de Cultura no había recibido ningún tipo de notificación sobre estos trabajos, el regidor ha asegurado que 'desconoce' el motivo por el cual el mensaje comarcal no se ha transmitido correctamente a los responsables del Gobierno catalán: 'No se si es porque nos encontramos en periodo de vacaciones', ha comentado.