Carregant...
Momento de la detención del alcalde de Cabrera, Jordi Mir, por su supuesta relación con la operación 'Volhov'. Foto: Jordi Pujolar - ACN

Capgròs.com - ACN

La relación entre la operación 'Volhov' y Cabrera, al por menor

El juez apunta al el ex consejero Xavier Vendrell y su relación e influencia sobre el Ayuntamiento maresmenc para forzar el proyecto de un centro a la Villa Bugatti

La interlocutoria de cacheo de las dependencias del empresario y ex consejero de ERC Xavier Vendrell, en el marco de la operación 'Volhov', apunta varios posibles delitos de tráfico de influencias para beneficiar sus empresas mediante subvenciones y adjudicaciones públicas. En concreto, se centra en la Consejería de Educación, la de Salud y el Ayuntamiento de Cabrera de Mar, donde Vendrell quería construir una escuela.

Vendrell contactaba directamente con altos cargos para agilizar ciertos trámites y criticaba los que ponían trabas, según las conversaciones telefónicas interceptadas por la Guardia Civil y a las cuales el magistrado del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, mujer llena credibilidad.

El proyecto a la Villa Bugatti

Vendrell preside la Fundación Pedagógica El Brote, que tiene una escuela de educación especial en Sant Joan Despí (Baix Llobregat) y en quería abrir otra a los terrenos de la Villa Bugatti de Cabrera de Mar (Maresme). Durante el curso pasado la fundación pidió ampliar las líneas de concierto de la primera escuela, pero Educación lo rechazó, así como la denegación de la ampliación de dos unidades más si antes no se hacían unas obras. En cambio, sí que otorgó el incremento de dos maestros para adaptarse al incremento de alumnos.

La Villa Bugatti, en Cabrera de Mar

El papel del alcalde, el regidor y el arquitecto municipal

Respete la escuela de Cabrera, Vendrell pretendía una modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) de la localidad para hacer una recalificación de la Villa Bugatti, dedicada a casamientos y grandes acontecimientos, y que afecta 48.000 metros cuadrados, pasando su valor de 5 a 10 millones de euros. Vendrell pretendía mantener la actividad de banquetes pero añadiendo una escuela. Según la Guardia Civil el proyecto no se puede hacer a través una modificación puntual del POUM, sino que se tendría que redactar y aprobar un plan parcial.

Para salir adelante el proyecto constituyó el noviembre del 2019, junto con unos socios, la entidad Maresme Futuro. Contactó con el consejero Bargalló y con el de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, además del alcalde de Cabrera, Jordi Mir (PDeCAT), y el regidor de Urbanismo, Enric Mir (ERC). Según los investigadores, Vendrell obtuvo el compromiso de Territorio de agilizar los trámites por encima del que marca la norma, pero la pandemia sanitaria los interrumpió. El regidor de Urbanismo también se comprometió a agilizar los plenos municipales. El pleno para aprobar inicialmente la modificación se celebró el 25 de febrero.

A pesar de no haberse tramitado ni aprobado pe la Comisión de Urbanismo de la Generalitat la modificación puntual, la Guardia Civil asegura que "se han ejecutado obras y movimientos de tierras absolutamente irregulares" a Villa Bugatti, "puesto que no tienen licencia y se siguen celebrando acontecimientos incumpliendo reiteradamente las normas urbanísticas y sanitarias". "De la actividad no legalizada, el alcalde y el regidor de Urbanismo tienen pleno conocimiento, pero Vendrell se muestra seguro al afirmar: aquí vendrá Tuesta a inaugurar, no vendrán de la Generalitat a pedirte explicaciones", asegura el informe policial. De hecho, Vendrell habló con el secretario general de Interior, Brauli Duart, que lo tranquilizó " al decirle que habría controles policiales informativos porque TORRA esté contento, pero es pura escenografía".[banner-AMP_5]

Agentes de la Guardia Civil al Ayuntamiento de Cabrera de Mar. Foto: Jordi Pujolar - ACN

La "connivencia" de Enric Mir, dice la Guardia Civil, "llega al extremo de ocultar datos a otros propietarios llegando a afirmar que si se presentan alegaciones, se declaran fuera de plazo y a tomar por el saco". Vendrell entendía que los vecinos y propietarios de la zona protestaran por una edificación de tres plantas. El regidor de Urbanismo explicó a Vendrell que agilizaría los trámites y los firmaría una secretaria accidental a la cual habría "presionado" para firmar la documentación. Además, también le reveló que el alcalde tenía "problemas" con el secretario municipal porque ponía pegas al proyecto. Cuando el secretario pasó en el Ayuntamiento de Arenys de Mar, el regidor dijo que lo interesaba "un tio de los suyos" para hacer todo el que tenía planeado.[banner-AMP_6]

Una recalificación ya aprobada

El gobierno municipal presumió en su día de la posibilidad que el municipio acogiera este proyecto: "El consistorio ha facilitado la implantación por los beneficios que supone, tanto educativos cono en la actividad económica", recitaba el boletín municipal. La recalificación del complejo de Villa Bugatti tuvo el apoyo de los grupos que apoyan en el gobierno municipal (JxCat, ERC y PSC), y también de la CUP y Alternativa pEe Cabrera, a la oposición. El grupo independiente Gent per Cabrera, también a la oposición, se abstuvo.[banner-AMP_7]

El informe policial que el juez asume explica que la Fundación El Brote "recibe de forma recorriendo subvenciones del Departamento de Educación que no se justifican convenientemente". De hecho, un asesor de Vendrell también detenido, Jordi Sanglas, llegó a decir que no se podían justificar "ni borracho" las subvenciones, porque se recibían más dinero de los que se gastaban y se intentaban justificar hinchando otras partidas de gasto. Al parecer, en los últimos tres años la escuela de Sant Joan Despí ha recibido 210.000 euros públicos, y el anterior contable de la fundación, Josep Querol, "hacía apuntes contables que no respondían a la realidad para cuadrar las cifras: es decir, que se estarían obteniendo fondos públicos de manera absolutamente irregular".[banner-AMP_8]

De hecho, Vendrell temía que un extreballador con el cual tenía un conflicto laboral trajera todas estas irregularidades a los medios de comunicación.

Vendrell, en algunas conversas, dejaba intuir que conseguirían subvenciones públicas otros departamentos, a pesar de que esperaba tenerlo ligado antes de un eventual cambio de Gobierno. De hecho, pidió a González Cambray que hablara con el director de los servicios territoriales de Educación en el Maresme para agilizar la concesión del concierto educativo.[banner-AMP_9]

En una conversación con su socio Patricio Chadwick, Vendrell le explicó que le había dicho a la secretaria general de ERC Marta Rovira: "Con todo el que yo he hecho por este país sin pedir nada a cambio, y me están tocando los cojones por todo el tema del concierto, me están haciendo perder el tiempo, agilizar esto un poco, truca a la consejera de Salud por todo el tema de los laboratorios, truca a Bargalló, truca al Chakir por todo el tema de Villa Bugatti, que me desencallen aquello de las subvenciones de la escuela...".[banner-AMP_10]

Etiquetas: