Carregant...
-

capgros.com

La rumba d’Ay Ay Ay anima la fiesta mayor de Minerva de Llavaneres

El correfoc, con pandillas de todo Cataluña, también es una de las propuestas destacadas de este fin de semana

Llavaneres se adentra este fin de semana en el corazón de su Fiesta Mayor de verano. La fiesta de la minerva contará con bastantes actas destacados, entre los cuales brilla el concierto que ofrecerá sábado por la noche el grupo de rumba Ay Ay Ay. Un grupo de raíces maresmenques, liderado por Pep Lladó y Rafalito Salazar, que después de una década de silencio se reunieron para girar por los escenarios de todo el país con su directo pleno de ritmo, Guitarras a ritmo de ventilador, programaciones en formato soundsystem, teclados, percusión, melodías populares y voces descontrolades que convierten su directo en una fiesta contagiosa. Al escenario estarán acompañados de La Banda del Dragón. Se trata de un experimentado grupo en el ámbito de las verbenas y las fiestas mayores del país, que cuenta con músicos maresmencs en su formación. Recogen la tradición mas festiva y la renuevan con un concepto moderno y actual, combinando ambiente de baile de entoldado con una estética más juvenil.

Esta es la propuesta más destacada del programa de actas, que durante el fin de semana se presenta muy rellenado de citas. El correfoc de viernes por la noche contará este año con una nutrida participación de pandillas catalanas: las Brujas norteñas de Sabadell y los Diablos de Santo Boi acompañarán los Banyts de Llavaneres y los Diablos de Estrac. La pandilla local, por cierto, presenta nuevo vestuario, en un acto que tendrá lugar hacia las 8 del anochecer a la plaza de la Villa. La noche de viernes concluirá con el concierto del grupo Academia Nocturna. El día que congrega más actas es el sábado, con el pasacalle de gigantes, que reúne figuras de Cornellà, La Bisbal del Penedès, La Roca del Vallès, Santpedor o Sabadell, entre otros; o la actuación castellera, que estará protagonizada por los Renacuajos de Mataró, pandilla que no se pierde casi ninguna fiesta mayor del Maresme.

De cara al domingo, además de la eucaristía solemne, que estará presidida por el cardenal-arzobispo de Barcelona Lluís Martínez Sistach –y con las voces del Corazón Madrigalista de Mataró-, habrá espectáculo infantil y el concierto de gala, con la Orquesta Montgrins. La misma formación animará el baile posterior. Para el lunes quedan las habaneras, con el grupo Barcarola, y el castillo e fuegos final, con la Pirotecnia Tomàs de Benicarló.

Etiquetas: