Carregant...
-

capgros.com/acn

La vida y la obra de Espriu desfila por la Riera de Arenys de Mar

Los Comediantes protagonizan la 'Rierada Espriu' a tres días del centenario del nacimiento del poeta

La vida y la obra de Salvador Espriu ha desfilado este domingo por la tarde por la Riera de Arenys de Mar (Maresme) en uno de los actos incluidos en el Año Espriu. La compañía Comediantes y unas 200 personas del pueblo han protagonizado la 'Rierada Espriu', que ha consistido en un espectáculo con los principales momentos de la vida del poeta y novelista, desde el nacimiento hasta la muerte. Las carrozas que bajaban por 'Sinera' han escenificado el crucero que hizo en 33, la época de la Guerra Civil o los poemas musicados por Raimon. El miércoles 10 de julio hará 100 años del nacimiento de Espriu.

La 'Rierada Espriu' ha empezado con el anuncio del nacimiento de Salvador Espriu, un 10 de julio del 1913. La comitiva ha seguido con el bautizo y las trapelleries de la niñez. Después ha venido la carroza con el crucero que el joven Espriu hizo en 1933 por Egipto, Turquía, Palestina, Italia y Grecia. Ha aparecido la época de la Guerra Civil, recreada con un ring de boxeo con el general Franco y versos de 'La piel de bravo', una de sus obras más significativas. Durante la 'Rierada Espriu' también ha sonado la versión musicada de Raimon del poema 'He mirado esta tierra'.

La siguiente imagen de la auca era un veterano Espriu revisando su obra. Viajaba en una carroza donde se podía leer su mitología geográfica. Se refería en Barcelona como Lavínia: giraba la palabra Arenys y lo denominaba Sinera; utilizaba Sepharad para referirse en España. Espriu murió el 22 de febrero de 1985 en Barcelona y fue enterrado al cementerio de Arenys de Mar. El último pasaje del desfile era la imagen de la muerte. 

Etiquetas: