Llega a Vilassar de Mar una de las citas más esperadas del año. El buen tiempo indica que ya es aquí una nueva edición de la fiesta 'Vilassar, Un Mar de Flores', que se llevará a cabo entre el 19 y 21 de mayo y donde la población podrá disfrutar y aprovechar para mostrar su identidad. La flor es uno de los ingredientes que no puede faltar nunca en un pueblo como este, donde justamente hay el Mercado de Flor y Planta Ornamental de Cataluña.
Este año la Muestra contará con 22 puntos al recorrido floral, todos ellos concentrados por el casco antiguo de la población. Una de las novedades de esta edición es la enjardinament vertical que lucirá la fachada del Museo Monjo. La otra es la decoración de la Plaza de la Era. Se trata de un proyecto donde las floristas encargadas han sololicitado la participación de las escuelas, los abuelos del centro de día del Casal de Curación, los usuarios de la biblioteca y ciudadanos a título personal que han elaborado diferentes elementos vinculados con el fondo marino. El Ayuntamiento hace un llamamiento a la población porque se implique con el Mar de Flores decorando las ventanas y balcones de casa suya.
Para empezar: actividades infantiles
Aparte de poder disfrutar del recorrido floral también se han organizado otras actividades. Entre ellas, jueves 18 a partir de las 6 de la tarde la biblioteca Ernest Lluch y Martín ofrece uno cuente taller gratuito para niños y niñas mayores de 6 años. La actividad, bajo el título Papel florido, irá a cargo de Blanca Martí.
Viernes día 19 se podrá visitar el Mercado de Flor y Planta Ornamental de Cataluña, desde las passarellas, en horario de 11 a 13h y de 15h a 17h. Será a las siete de la tarde cuando se haga el acto de inauguración de la sexta edición Vilassar, un Mar de Flores al Museo Monjo. A la misma hora, pero en la calle Miquel Borotau, quienes lo deseen podrán escuchar los cuentos del tiempo, la tierra y el universo del prestigioso meteorólogo de Televisión de Cataluña, Tomàs Molina.
Ya de cara a sábado día 20 a partir de las 11 se hará la presentación de la guía Lugares singulares del Maresme de las bibliotecas de la comarca, al Jardín de Can Bisa. Por otro lado, también se ha organizado un taller infantil de ramos al alcance, a la plaza del ayuntamiento y, por la tarde podremos observar varias demostraciones de arte floral en diferentes puntos del recorrido. La mañana de domingo 21, la banda de música de Premià de Mar amenizará la celebración con un paseo por el casco antiguo visitando todas las decoraciones florales.
Durante estos días también podremos optar para visitar las exposiciones relacionadas con la muestra. Al Museo Monjo podremos ver las obras del cuarto concurso de fotografía del Mar de Flores del año pasado. Al Museo de la Mina Vieja habrá una exposición de orquídeas a cargo de Plantas Hielo y al Centro Parroquial podremos ver la muestra de fotografías Las flores de la natura de Carles Celma.
Este año la Muestra contará con 22 puntos al recorrido floral, todos ellos concentrados por el casco antiguo de la población. Una de las novedades de esta edición es la enjardinament vertical que lucirá la fachada del Museo Monjo. La otra es la decoración de la Plaza de la Era. Se trata de un proyecto donde las floristas encargadas han sololicitado la participación de las escuelas, los abuelos del centro de día del Casal de Curación, los usuarios de la biblioteca y ciudadanos a título personal que han elaborado diferentes elementos vinculados con el fondo marino. El Ayuntamiento hace un llamamiento a la población porque se implique con el Mar de Flores decorando las ventanas y balcones de casa suya.
Para empezar: actividades infantiles
Aparte de poder disfrutar del recorrido floral también se han organizado otras actividades. Entre ellas, jueves 18 a partir de las 6 de la tarde la biblioteca Ernest Lluch y Martín ofrece uno cuente taller gratuito para niños y niñas mayores de 6 años. La actividad, bajo el título Papel florido, irá a cargo de Blanca Martí.
Viernes día 19 se podrá visitar el Mercado de Flor y Planta Ornamental de Cataluña, desde las passarellas, en horario de 11 a 13h y de 15h a 17h. Será a las siete de la tarde cuando se haga el acto de inauguración de la sexta edición Vilassar, un Mar de Flores al Museo Monjo. A la misma hora, pero en la calle Miquel Borotau, quienes lo deseen podrán escuchar los cuentos del tiempo, la tierra y el universo del prestigioso meteorólogo de Televisión de Cataluña, Tomàs Molina.
Ya de cara a sábado día 20 a partir de las 11 se hará la presentación de la guía Lugares singulares del Maresme de las bibliotecas de la comarca, al Jardín de Can Bisa. Por otro lado, también se ha organizado un taller infantil de ramos al alcance, a la plaza del ayuntamiento y, por la tarde podremos observar varias demostraciones de arte floral en diferentes puntos del recorrido. La mañana de domingo 21, la banda de música de Premià de Mar amenizará la celebración con un paseo por el casco antiguo visitando todas las decoraciones florales.
Durante estos días también podremos optar para visitar las exposiciones relacionadas con la muestra. Al Museo Monjo podremos ver las obras del cuarto concurso de fotografía del Mar de Flores del año pasado. Al Museo de la Mina Vieja habrá una exposición de orquídeas a cargo de Plantas Hielo y al Centro Parroquial podremos ver la muestra de fotografías Las flores de la natura de Carles Celma.