Los alcades del Maresme afectados por la negativa del gobierno español de no regenerar la arena de las playas de la comarca consideran que unidos todavía pueden hacer cambiar de opinión la ministra de Medio ambiente, Cristina Narbona. Carles Rocabert, alcalde de Cabrera de Mar, uno de los municipios más afectados por el último temporal, ya ha anunciado que esta tarde o mañana se reunirá con los alcaldes de Premià de Mar y Vilassar de Mar para pactar una estrategia. "Las declaraciones de la ministra me han sorprendido porque en estos momentos esperaban el aprobació del proyecto de recogida de arena del banco de Premió, del cual sólo faltaba el estudio de pacto ambiental y su concesión", ha explicado el alcalde. Además, Rocabert también ha pedido más información por parte del ministerio puesto que "no han dejado claro si la negativa ya es por este año o por el cercano".
Rocabert también ha declarado que obviamente el problema de la carencia de arena es de los puertos pero estos no pueden hacerse cargo de la regeneración cumplida de las playas, un problema que hace más de nuevo años que se arrastra en este municipì. El último temporal se ha llevado media playa de Cabrera y los técnicos calculan que de aquí dos años la desaparición será cumplida.
Otro municipio de la comarca afectado es el de Montgat. Su alcalde, Alfred Matamala, ha pedido una visita de la ministra en el Maresme: "desde la butaca de Madrid no encontrarán sol·lucions por las playas, tienen que hablar con los técnicos y venir a la zona". Desde este consistorio se propone escribir una carta de presión al ministerio firmada por todos los alcaldes perjudicados para recordar a Narbona que los permissos por la construcción de puertos también llegan desde la capital española.
Por otro lado, Antoni Soy, presidente accidental del Consejo Comarcal del Maresme, también se ha mostrado preocupado por las declaraciones de la responsable de Medio ambiente y ha explicado que desde la institución comarcal se intentará "buscar soluciones técnicas y políticas". Respete la postura del gobierno ha sido explícito: "Las competencias sobre la arena de las playas son del estado y sino las quieren que la cedan a la Generalitat".
Precisamente hoy el gobierno catalán ha hecho público un convenio firmado el pasado 27 de febrero en el cual algunos puertos de Cataluña se comprometían a financiar el 50% de las regeneraciones de las playas que perdieran arena por culpa suya. En el caso del Maresme, el puerto Barlís aportaba 82.000m3 de arena, Mataró 24.000m3, Premió 52.500m3, el Masnou 28.000m3 y Arenys 45.000m3. Cantidades minúsculas según los alcaldes, puesto que Cabrera de Mar actualmente necesitaría para recuperarse 1.300.000m3 de arena.
Rocabert también ha declarado que obviamente el problema de la carencia de arena es de los puertos pero estos no pueden hacerse cargo de la regeneración cumplida de las playas, un problema que hace más de nuevo años que se arrastra en este municipì. El último temporal se ha llevado media playa de Cabrera y los técnicos calculan que de aquí dos años la desaparición será cumplida.
Otro municipio de la comarca afectado es el de Montgat. Su alcalde, Alfred Matamala, ha pedido una visita de la ministra en el Maresme: "desde la butaca de Madrid no encontrarán sol·lucions por las playas, tienen que hablar con los técnicos y venir a la zona". Desde este consistorio se propone escribir una carta de presión al ministerio firmada por todos los alcaldes perjudicados para recordar a Narbona que los permissos por la construcción de puertos también llegan desde la capital española.
Por otro lado, Antoni Soy, presidente accidental del Consejo Comarcal del Maresme, también se ha mostrado preocupado por las declaraciones de la responsable de Medio ambiente y ha explicado que desde la institución comarcal se intentará "buscar soluciones técnicas y políticas". Respete la postura del gobierno ha sido explícito: "Las competencias sobre la arena de las playas son del estado y sino las quieren que la cedan a la Generalitat".
Precisamente hoy el gobierno catalán ha hecho público un convenio firmado el pasado 27 de febrero en el cual algunos puertos de Cataluña se comprometían a financiar el 50% de las regeneraciones de las playas que perdieran arena por culpa suya. En el caso del Maresme, el puerto Barlís aportaba 82.000m3 de arena, Mataró 24.000m3, Premió 52.500m3, el Masnou 28.000m3 y Arenys 45.000m3. Cantidades minúsculas según los alcaldes, puesto que Cabrera de Mar actualmente necesitaría para recuperarse 1.300.000m3 de arena.