La lucha antitabaco ha vuelto a salir a la luz pública con una nueva propuesta. La Consejera de Sanidad de la Generalitat, Marina Geli, anunció ahora hace unos días la intención de su departamento de legalizar un espacio por los no fumadores a todos los bares y resturants, como ya se está haciendo en otros países de la Unión Europa. Desde Mataró, esta propuesta se ha contemplado con indiferencia, solamente se han realizado pequeños comentarios entre los restauradors, puesto que todos esperan que la ley esté más estructura para poder valorarla. No llegan a creerse que se acabe aplicando.
Hoy por hoy, desde el Gremio de Hostelería y Turismo de Mataró y Maresme se pide a la consejera que tenga en cuenta todas las partes antes de imponer una normativa de estas características.Una ley de estas se tiene que concensuar con todos los sectores y se tiene que estipular siguiendo unos criterios amplios pero claros que no den lugar a varias interpretaciones, porque es aquí donde podrían surgir problemas, ha explicado Josep Lluís Martí, director de esta entidad.
Además, Martí puntualiza que por las características de los locales de Mataró, esta ley sólo afectará si también se tiene que aplicar en los locales pequeños, mayoritarios a la ciudad, y a todo tipo de locales -bares, restaurantes y locales de ocio nocturno-. La ley tendría que establecer primero en qué tipología de locales se tiene que aplicar, puesto que en espacios de treinta o cuarenta plazas será muy complicado y costoso, puesto que los ingresos también sueño menores, y, en segundo lugar, como se tiene que llevar a cabo, si, por ejemplo, poniendo paredes de vidrio o extractores de aire, explica el directort.
Desde el Gremio también se apunta que el control del cumplimiento de esta nueva normativa tendría que ser de los servicios sanitarios e higiene alimentario municipales. Pero de hecho la responsabilidad última recaerá en restauradors, ellos tendrán que distribuir los clientes según sus hábitos. Los propietarios de bares y resturants en este sentido también se sienten perjudicados: Si tenemos que acondicionar espacios de no fumadores a nuestros locales, porque no se prohíbe fumar a los comercios? se preguntan.
Según la Generalitat esta masura, que será presentada en el Parlamento antes de final de año para ponerse en marcha de cara el cercano, es una forma de respetar los derechos de los no fumadores ila suya aplicación puede convertirse en un valor añadido para muchos negocios.
Hoy por hoy, desde el Gremio de Hostelería y Turismo de Mataró y Maresme se pide a la consejera que tenga en cuenta todas las partes antes de imponer una normativa de estas características.Una ley de estas se tiene que concensuar con todos los sectores y se tiene que estipular siguiendo unos criterios amplios pero claros que no den lugar a varias interpretaciones, porque es aquí donde podrían surgir problemas, ha explicado Josep Lluís Martí, director de esta entidad.
Además, Martí puntualiza que por las características de los locales de Mataró, esta ley sólo afectará si también se tiene que aplicar en los locales pequeños, mayoritarios a la ciudad, y a todo tipo de locales -bares, restaurantes y locales de ocio nocturno-. La ley tendría que establecer primero en qué tipología de locales se tiene que aplicar, puesto que en espacios de treinta o cuarenta plazas será muy complicado y costoso, puesto que los ingresos también sueño menores, y, en segundo lugar, como se tiene que llevar a cabo, si, por ejemplo, poniendo paredes de vidrio o extractores de aire, explica el directort.
Desde el Gremio también se apunta que el control del cumplimiento de esta nueva normativa tendría que ser de los servicios sanitarios e higiene alimentario municipales. Pero de hecho la responsabilidad última recaerá en restauradors, ellos tendrán que distribuir los clientes según sus hábitos. Los propietarios de bares y resturants en este sentido también se sienten perjudicados: Si tenemos que acondicionar espacios de no fumadores a nuestros locales, porque no se prohíbe fumar a los comercios? se preguntan.
Según la Generalitat esta masura, que será presentada en el Parlamento antes de final de año para ponerse en marcha de cara el cercano, es una forma de respetar los derechos de los no fumadores ila suya aplicación puede convertirse en un valor añadido para muchos negocios.