Los trabajos de reconstrucción y consolidación del Castillo de Palafolls, uno de los monumentos medievales más emblemáticos del Maresme, ya han sido adjudicados y comenzarán en los próximos días. Con un presupuesto superior a 1,5 millones de euros y subvencionados con fondos europeos Next Generation, los trabajos pretenden garantizar la conservación del patrimonio y abrir nuevas oportunidades culturales y turísticas en la comarca.
El proyecto, según ha comunicado el Ayuntamiento, se centra en cuatro líneas principales: la reconstrucción de la sala noble, la consolidación de la torre del homenaje, el refuerzo de los muros más debilitados y la creación de un circuito de visita accesible y seguro. La nueva sala noble se levantará sobre la antigua estancia y tendrá un carácter polivalente, con espacios destinados a actividades culturales y de interpretación histórica, pensados especialmente para escolares y visitantes.
La torre del homenaje, donde recientemente se ha descubierto una cámara subterránea, recibirá actuaciones estructurales y un nuevo mirador que ofrecerá vistas panorámicas de todo el delta del Tordera. Paralelamente, se reforzarán los muros que han perdido estabilidad con el paso del tiempo.
Las excavaciones arqueológicas previas han puesto al descubierto estancias, escaleras y espacios de circulación que ahora formarán parte del recorrido visitable. Así, los visitantes podrán acceder a las estructuras originales a través de pasarelas e itinerarios adaptados.
Otra estampa del castillo maresmense. Foto: Diputación
Dominando la llanura del Tordera
Situado sobre un cerro cercano a la costa, el Castillo de Palafolls es una fortaleza de origen medieval que domina la llanura del río Tordera. Sus restos, que van del siglo XI hasta el XIV, incluyen la torre del homenaje, la iglesia del castillo, silos, cisternas y la sala principal, que se recuperará para mostrar la arquitectura y la vida de la época. La fortaleza fue centro de la baronía de Palafolls y constituye un bien cultural de interés nacional.
Finalizadas la próxima primavera
Las obras, que cuentan con el visto bueno del Ministerio de Turismo, están previstas para finalizar antes de abril de 2026, con el objetivo de que la fortaleza pueda abrirse al público la próxima primavera, combinando la preservación del patrimonio con la creación de una oferta turística y cultural atractiva en el Maresme.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita