El Maresme es una comarca pequeña y alargada, que baja de la cordillera a borde el mar. Una lengua de terreno de las más pequeñas de las comarcas de Barcelona si miras al mapa pero que tiene un potencial agrícola inmenso. Un estudio de la Diputación acaba de identificar las tierras recuperables para uso agrícola. Es decir, todo aquello que había sido tierra productiva y ya no lo es. El Maresme es menut pero tiene 5.300 hectáreas que se podría recuperar y trabajar. Son datos importantes.
- El total de tierras recuperables al Maresme es de 5.294 ha
- Argentona es el término municipal con más suelo agrícola recuperable: 649 ha
- Arenys de Munt con 611 y Tordera con 525 completan el 'podio'
- Mataró tiene hasta 370 hectáreas recuperables
El 8 % del suelo no urbanizable
El total de tierra recuperable equivale a la extensión del Vallès Occidental
El último tastet de datos de BCN Smart Ruralsitua en 55.054 hectáreas la superficie de tierras que se podría llegar a recuperar para usos agrícolas a nivel de provincia, lo cual representa el 8,1 % de la superficie no urbanizada de la provincia, que es de 678.320 hectáreas. Esta área recuperable tiene una extensión similar a la del Vallès Occidental..
Actualmente, el 84,4 % de esta área potencialmente recuperable se cataloga al Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) como pastos (30.203 hectáreas) y bosques (16.225 hectáreas), aunque el 1956 eran fincas de fruteros, cereales, huerta y otros cultivos. El 15,6 % restante está constituido por tierras inscritas como cultivos en desuso, abandonados o no registrados, y representan 8.626 hectáreas idóneas para la producción de alimentos.
- La pérdida de tierras agrícolas es un fenómeno que viene produciéndose desde hace décadas.
- Entre 1956 y 2018, la superficie cultivable en la provincia de Barcelona se redujo en 120.500 hectáreas, equivalente a una disminución anual media de 2.000 hectáreas.
- Las comarcas con más potencial de recuperación de tierras para cultivos son lo Bages, con 7.797 hectáreas; el Anoia, con 7.060 hectáreas; y el Alt Penedès, con 6.662 hectáreas.
Cómo se distribuye este suelo agrícola recuperable?
El estudio habilita incluso un mapa interactivo con el que se puede consultar municipio a municipio las hectáreas recuperables para usos agrícolas. Caldetes y Premià de Mar son los únicos municipios sin posibilidades en este sentido. No en balde, son los dos termas municipales más pequeños y urbanísticamente tupits de la comarca.
Las hectáreas disponibles al Maresme, por termas municipales[banner-AMP_5]
- Argentona: 649 ha
- Arenys de Munt : 611 ha
- Tordera: 525 ha
- Dosrius: 440 ha
- Mataró: 370 ha
- Sant Iscle de Vallalta : 321 ha
- Tiana: 227 ha
- Sant Pol de Mar: 219 ha
- Alella: 199 ha
- Canet de Mar : 160 ha
- Vilassar de Dalt : 158 ha
- Palafolls: 151 ha
- Arenys de Mar: 142 ha
- Sant Cebrià de Vallalta: 137 ha
- Teià : 130 ha
- Sant Vicenç de Montalt: 124 ha
- Calella 119 ha
- Òrrius : 105 ha
- Pineda de Mar: 90 ha
- Malgrat de Mar: 83 ha
- Sant Andreu de Llavaneres : 67 ha
- Cabrera de Mar : 66 ha
- Santa Susanna : 66 ha
- Premià de Dalt: 54 ha
- Cabrils : 53 ha
- Montgat: 19 ha
- el Masnou : 7 ha
- Vilassar de Mar : 2 ha
- Caldes de Estrac : 0 ha
- Premià de Mar : 0 ha [banner-AMP_6]