Carregant...
Monumento al Meridiano Verde, en el Masnou

Vern Bueno Casas

El meridiano verde: la línea invisible que conecta el Maresme con París y la historia de la ciencia

Un viaje entre la ciencia, la historia, la naturaleza y la literatura que une Dunkerque con Ocata

 

En la playa de Ocata, en El Masnou, hay un monolito discreto, de piedra clara, que mira al mar. Pocas personas saben que este punto marca el final de un viaje que comienza a mil kilómetros de distancia, en la costa norte de Francia. Es el punto final del Meridiano Verde, una línea imaginaria que atraviesa el país de norte a sur y que une el Maresme con París, pasando por el corazón de la historia científica europea.

Una línea para medir el mundo

El Meridiano de París fue, durante siglos, una referencia mundial para la cartografía y la medida del tiempo. En 1718, científicos franceses comenzaron a medir su longitud, y el proyecto culminó a finales del siglo XVIII con un propósito revolucionario: definir el metro como la diezmillonésima parte del arco terrestre comprendido entre el Polo Norte y el Ecuador. Ese hito, alcanzado en 1799, dio origen al Sistema Métrico Decimal, base de nuestra manera actual de entender las distancias y el mundo.

Meridiano de París. Foto: Hugues Mitton / Wikimedia Commons

Uno de los protagonistas de aquella aventura fue Francisco Arago, físico y astrónomo catalán que participó en las triangulaciones geodésicas entre Dunkerque y Barcelona, prolongadas después hasta las Islas Baleares. 200 años más tarde, en el año 2000, Francia y Cataluña quisieron rendir homenaje a aquella epopeya científica plantando miles de árboles a lo largo del trazado del meridiano. El proyecto recibió el nombre de Meridiano Verde, símbolo de la conexión entre ciencia y naturaleza.

El Meridiano de París, sin embargo, acabó siendo superado. Durante muchos años, rivalizó con el de Greenwich, hasta que finalmente este último se impuso como meridiano principal del mundo en una votación en una conferencia internacional en 1884.

Del Pirineo al Masnou, siguiendo el hilo del Meridiano

En Cataluña, el Meridiano Verde atraviesa el territorio desde el Coll de Pal, en el Berguedá, hasta la playa de Ocata, en El Masnou. Por el camino, pasa por el Montseny, la Serra Litoral y municipios como Viladrau, Cànoves, La Roca del Vallès, Teià, Vilassar de Dalt, Premià de Dalt y el propio Masnou.

Ruta siguiendo el Meridiano Verde. Foto: Consorci de Turisme Maresme

La ruta está señalizada como RT-6, pensada para realizarse a pie o en bicicleta, y ofrece un recorrido que combina paisajes naturales, patrimonio e historia. Al final del trayecto, en el paseo marítimo de Ocata, el monolito del Meridiano Verde recuerda el punto exacto donde esta línea invisible toca el Mediterráneo.

El Meridiano en la literatura: de la ciencia al misterio

Este 2025, el Meridiano Verde también ha inspirado la literatura. La escritora Roser Cabré-Verdiell, de El Masnou, ha publicado en la editorial Malesherbes la novela Que mueran los hijos de los demás, donde el meridiano se convierte en un elemento simbólico y casi mágico.[banner-AMP_5]

La novela de la escritora de El Masnou

La protagonista, Rebeca, se acaba de trasladar a Ocata y comienza a percibir que en su entorno hay una energía extraña, ligada a la línea invisible que atraviesa el pueblo. En la novela aparecen los Meridianistas, una secta de personajes vestidos de verde que buscan la energía telúrica del meridiano. Cabré-Verdiell aprovecha este punto de partida para explorar los miedos, los deseos y el poder del lugar —una fusión entre lo real y lo imaginario que sitúa Ocata en un mapa tan mítico como científico.[banner-AMP_6]

Entre la historia y el simbolismo

El Meridiano Verde, pues, es mucho más que un dato geográfico. Es una memoria de la ciencia, un hilo conductor entre países y épocas, y también una inspiración para el arte y la cultura. Desde las placas con el nombre “Arago” incrustadas en las calles de París hasta el monolito de El Masnou, esta línea invisible une personas, paisajes y conocimientos.[banner-AMP_7]

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita