Arenys de Mar celebra durante mayo el Mes de los Indians, con una serie de actividades y propuestas gastronómicas que quieren recordar el pasado indià de la villa. Un pasado lleno de personajes que, durante el siglo XIX, hicieron "las amèriques" y volvieron al municipio enriquecidos económica y culturalmente, dejando un legado arquitectónico, cultural y culinario muy especial. Los actos se presentarán viernes a las 7 de la tarde al Calisay.
Cómo en las anteriores ediciones, el Mes de los Indians irá ligado a la gastronomía y, en vistas del éxito logrado el año pasado, se mantendrá la Ruta de la tapa de la patata. Este año son más de 25 establecimientos los que forman parte de la ruta y en los cuales se podrá hacer la cata de una tapa con precios que van de los 2 a los 5 euros, en función de si incluyen bebida y de la dificultad en su elaboración.
El mismo viernes de la inauguración del Mes de los Indians' se celebrará la visita teatralitzada Buscando el fantasma del Xifré, en el Edificio Xifré, uno de los emblemas indians del municipio. Josep Xifré y Casas fue "el americano" más conocido de su época y el que reunió la fortuna más grande. Con estas dinero hizo construir un majestuoso hospital para su villa de nacimiento. Él mismo dirigió las obras de construcción de l´edificio y proyectó una capelleta con la intención de ser enterrado cuando le llegara l´hora. Murió, pero, estando a la suya tueste d´veraneo a Huerta, Barcelona. Y cinco años después, por orden expresa de su hijo, Josep Xifré Downing, los despojos de l´indià fueron trasladadas a Arenys de Mar para ser depositadas en el magnífico mausoleo esculpido por Alphonse Gumery.
Cómo en las anteriores ediciones, el Mes de los Indians irá ligado a la gastronomía y, en vistas del éxito logrado el año pasado, se mantendrá la Ruta de la tapa de la patata. Este año son más de 25 establecimientos los que forman parte de la ruta y en los cuales se podrá hacer la cata de una tapa con precios que van de los 2 a los 5 euros, en función de si incluyen bebida y de la dificultad en su elaboración.
El mismo viernes de la inauguración del Mes de los Indians' se celebrará la visita teatralitzada Buscando el fantasma del Xifré, en el Edificio Xifré, uno de los emblemas indians del municipio. Josep Xifré y Casas fue "el americano" más conocido de su época y el que reunió la fortuna más grande. Con estas dinero hizo construir un majestuoso hospital para su villa de nacimiento. Él mismo dirigió las obras de construcción de l´edificio y proyectó una capelleta con la intención de ser enterrado cuando le llegara l´hora. Murió, pero, estando a la suya tueste d´veraneo a Huerta, Barcelona. Y cinco años después, por orden expresa de su hijo, Josep Xifré Downing, los despojos de l´indià fueron trasladadas a Arenys de Mar para ser depositadas en el magnífico mausoleo esculpido por Alphonse Gumery.