Los agricultores afectados por las obras de un vial que atraviesa la zona agrícola del Pla de Balasc en Santa Susanna (Maresme) han recibido el apoyo de representantes del Parlamento después de un mes haciendo guardia día y noche para evitar que las máquinas entren en sus terrenos. Miembros del PSC, Junts, ERC y la CUP se han desplazado hasta los huertos para escuchar el temor sobre el futuro del espacio, cercano a la zona hotelera, y que aseguran que acabará reconfigurándose para alargar la temporada turística. Los políticos han convenido en que es necesario realizar un nuevo encuentro con los agricultores, ahora en el Parlamento, para analizar la situación y acompañarlos. Los afectados, por su parte, han reprochado la permisividad de la Generalitat por conceder los permisos al consistorio.
Los agricultores han recibido en los terrenos a cuatro diputados, dos de los cuales, Manel Ezquerra (PSC) y Dani Cornellà (CUP), son miembros de la Comisión de Agricultura, y que han venido acompañados de las diputadas de Junts, Judith Toronzo, y de ERC, Najat Driouech. Durante más de una hora han escuchado las explicaciones de los representantes de Unió de Pagesos sobre el perjuicio que consideran que tienen los trabajos, unas obras que no se han detenido en todo el tiempo que ha durado la reunión, con movimiento de maquinaria pesada cerca del lugar del encuentro.
“Los agricultores llevan un mes aquí 24 horas para evitar la entrada de las máquinas”, ha destacado Josep Maria Baqués, representante de Unió de Pagesos. Los afectados han entregado a los diputados una memoria USB con toda la documentación que han recogido sobre la construcción de un vial que consideran innecesario, dado que el que había hasta ahora, con unos 8 metros de ancho, era más que suficiente, aseguran, para el paso de bicicletas, vehículos e incluso tractores. “Quieren hundir el vial para hacer subterráneos destinados a autocares”, ha añadido Baqués.
En este sentido, ha destacado que el espacio agrícola, cercano a la zona hotelera de Santa Susanna, es un caramelo para hacer proyectos de ampliación destinados a incrementar la temporada turística en el municipio, dotando a las masías del entorno de licencia hotelera. "Ya ha contactado con equipos de fútbol de Estados Unidos para que vengan a hacer estancias aquí y ampliar la temporada turística", ha apuntado.
Portavoz de los agricultores en Santa Susanna
Oposición a los trabajos Concretamente, las obras deben servir para rebajar el nivel y conectar con un paso inferior que cruce las vías del tren la zona hotelera y la playa. Esto se realiza, además, en un entorno de máxima protección del Plan Director Urbanístico del Sistema Costero (PDUSC), que los afectados aseguran que se pone en peligro por unos trabajos que comienzan pisando parte del terreno destinado a la huerta y que temen que se amplíe con afectaciones sobre la actividad agrícola.[banner-AMP_5]
El Ayuntamiento ya se comprometió hace un mes, justo cuando comenzaron los trabajos y la protesta de los agricultores, a garantizar la continuidad de la agricultura en este entorno, preservando los terrenos de cultivo al margen de las obras para ampliar el vial. Además, el alcalde, Joan Campolier, ya señaló que una parte de los trabajos recibía fondos europeos Next Generation, razón por la cual no se podían retrasar por el riesgo real de perder la dotación.[banner-AMP_6]
Uno de los agricultores presente en el encuentro, y que no ha querido hacer público su nombre, ha reprochado a los diputados la permisividad de Generalitat y Parlamento con el Ayuntamiento, defendiendo que el vial que ya había era suficiente para garantizar el paso de personas, y considerando que hay una falta de control sobre la actividad del consistorio: “No entendemos nada, la Generalitat dice que esto es un espacio protegido, pero a la hora de la verdad no actúa, ¿qué hacéis en el Parlamento?”, ha dicho. “Por eso hay desafección por la política”, ha remachado.[banner-AMP_7]
Otro de los afectados ha señalado que la agricultura tiene un vínculo con la tierra, dado que es necesario tratarla y cuidarla para evitar que le falten los elementos necesarios para poder labrarla año tras año: “Durante generaciones hemos cuidado las tierras, y por eso las queremos tanto, nos traen muchos sacrificios”, ha señalado.
Diputados del Parlamento les apoyan[banner-AMP_8]
Los diputados han asegurado que entendían su posición. “Recogemos las reivindicaciones, a la vez que también hemos escuchado a los técnicos del Ayuntamiento”, ha expresado la diputada de Junts, Judith Toronzo, que defiende la protección del Pla de Balasc, remarcando el entendimiento entre todas las partes.
Por su parte, el diputado socialista, Manel Ezquerra, ha asegurado que ahora toca analizar la documentación: “Contrastaremos la información para ver qué se debe hacer, la información del territorio es la que cuenta”. Por su parte, Najat Driouech ha agradecido la invitación y ha asegurado que era necesario escuchar a las partes a través de la comisión en el Parlamento.[banner-AMP_9]
“En la última legislatura la agricultura ha marcado la agenda política del país, con debates monográficos y la aprobación de propuestas en defensa de la agricultura”, ha añadido el diputado de la CUP Dani Cornellà. “Hay consenso de los diferentes partidos políticos para defender la agricultura y los problemas que sufre en todo el país”, ha agregado. Los agricultores, por su parte, aseguran que mantendrán el pulso y no se irán de los terrenos para evitar que las máquinas entren.[banner-AMP_10]