La madrugada del jueves al viernes Arenys de Mar vivió uno de esos episodios que difícilmente se olvidan. Un vecino alertó a las autoridades al ver cómo una pequeña tortuga salía de la arena en la playa de Picòrdia. Poco después, se confirmó el nacimiento de un total de 75 crías de tortuga boba (Caretta caretta), una especie protegida que, aunque propia del Mediterráneo, hasta hace pocos años era muy poco habitual en las costas catalanas.
Los huevos en la playa
Según ha informado el Ayuntamiento de Arenys de Mar, el nido estaba situado frente al chiringuito cercano a la base náutica y muy cerca del agua. Los expertos del equipo Beta de la Universidad de Vic, que hace el seguimiento de la especie en Cataluña, junto con Forestal Catalana y el Servicio de Flora y Fauna de la Generalitat, confirmaron que la puesta correspondería a un ejemplar diferente de la tortuga que ya se había observado a finales de julio en la misma zona.
En total, la tortuga madre había depositado 90 huevos, de los cuales 75 han conseguido nacer con éxito. Seis de las pequeñas tortugas han sido trasladadas al Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM), donde serán criadas y liberadas más adelante con más garantías de supervivencia.
El equipo científico que hace el seguimiento. Foto: Ayuntamiento
Un fenómeno cada vez más frecuente en Cataluña
Aunque la imagen de tortugas marinas en nuestras playas todavía sorprende, su presencia ha aumentado en los últimos años. Factores como el calentamiento del Mediterráneo han hecho que las tortugas bobas busquen nuevos puntos de nidificación en la costa catalana. Estos episodios, antes casi anecdóticos, se han multiplicado y han obligado a las administraciones y centros de investigación a establecer protocolos de vigilancia y protección de los nidos.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita