Carregant...
c3c7d42c 8655 4bae 94c2 a90cf1929e93

Redacció / ACN

Nacen las primeras tortugas del nido de Malgrat de Mar

Martes empezaron a salir del huevo una veintena, de las cuales ocho han ido directamente al mar

 

Este martes empezaron a nacer las primeras tortugas del nido de Malgrat de Mar, a la playa de la Conca. De los 10 nidos detectados esta temporada, ya han nacido tortugas en seis de ellos. De los 90 huevos que había en este nido, 20 tortugas han salido de forma natural. Ocho han ido directos al mar y las otros 12 han sido trasladadas a las instalaciones de la Fundación CRAM para formar parte del proyecto de 'Head-Strating', donde serán criadas en cautividad de forma temporal hasta que consigan el peso y medida óptima para poder ser introducidas al medio natural. De esta forma, se favorece la supervivencia de la especia y se contribuye al estudio de estos hechos tan insólitos y cada vez más frecuentes a la costa catalana.

En cuanto a la incubación artificial, se trasladaron 30 huevos al CRAM y 10 al CRARC. De esta 40, había 27 huevos viables y han nacido todos. 15 tortugas fueron liberadas domingo y las otros 12 se quedarán al CRAM.

Las noticias a tu Whatsapp

  • Los titulares destacados de cada día, directos a tu móvil. Haz clic aquí, , envía la palabra Alta y guárdate el número a la Agenda.
  • También puedes encontrar Capgròs en Telegram y subscribirte a los newsletters diarios de Capgros.com.
Pesando una de las tortugas. Foto: CRAM

 

En este dispositivo han participado técnicos del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Agentes Rurales, el Centro Tecnológico BETA, la Fundación CRAM, técnicos del Ayuntamiento de Malgrat y voluntarios durante la custodia y vigilancia de los nidos.

Más de 50 personas voluntarias se han coordinado por turnos para vigilar el nido de tortugas careta que apareció en la playa de la Conca. Hicieron guardias de tres horas para cubrir toda la jornada, incluso por las noches. La gran mayoría eran vecinos del municipio, pero también tenía que la comarca y una familia de Osona que aprovechó la estancia a la playa.