Carregant...
Obras para hacer más accesible uno de los espacios más preciosos del Maresme

Cugat Comas

Obras para hacer más accesible uno de los espacios más preciosos del Maresme

Calella invierte 190.000 euros de los fondos Next Generation en mejoras de accesibilidad a pie al Faro, su espacio más conocido e icónico

El Faro de Calella es, sin duda, uno de los puntos más emblemáticos y bellos del Maresme. Situado en un enclave privilegiado, ofrece vistas únicas del litoral, especialmente al amanecer y durante las puestas de sol, momentos en que el paisaje se transforma en un espectáculo natural que atrae a vecinos y visitantes. Además, es un espacio cultural y turístico activo, que acoge eventos de forma periódica, desde celebraciones familiares o privadas hasta otros más grandes como las Noches de Verano de Calella (NEC), con conciertos íntimos y mágicos a los pies del faro.

Con la voluntad de hacer más accesible este espacio, el Ayuntamiento ha iniciado este lunes 22 de abril unas obras de mejora financiadas con 189.486 euros procedentes de los Fondos Next Generation, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. El proyecto transformará el actual vial de acceso al Faro, ahora sin aceras ni pasos seguros para peatones, en un camino adaptado, seguro y cómodo. Se construirán dos aceras, una a cada lado del vial, con pavimento de hormigón, canaletas y bordillos que permitirán separar claramente los espacios para coches y peatones. También se reordenará el drenaje de aguas pluviales y se recolocarán los puntos de luz, mejorando tanto la accesibilidad como la seguridad nocturna.

El Faro de Calella celebra 160 años

A tiempo para el NEC

El plazo previsto de ejecución es de dos meses, por lo que las obras estarán terminadas a tiempo para el inicio del Festival NEC, que este verano volverá a ofrecer una programación variada y de gran calidad. En el marco incomparable del Faro de Calella, se podrá escuchar a artistas como Alfred García (27 de junio), Mariona Escoda (4 de julio), Tomeu Penya (18 de julio), Lucrecia (25 de julio) o SUU (29 de agosto), entre otros. Además, el festival se expande al Parque Dalmau con propuestas más potentes, como el concierto de Quim Mandado y Els Pets el 19 de julio.

Con estas mejoras, el Faro no solo refuerza su atractivo turístico y cultural, sino que también se convierte en un espacio más seguro, inclusivo y sostenible para todos. Calella da así un paso adelante en la accesibilidad de su patrimonio natural y cultural, preparándose para una nueva temporada de verano llena de música, emociones y vistas de postal.


Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita