La Comisión de Territorio del Parlamento ha aprobado este miércoles, con un amplio frente común que agrupa a todos los partidos excepto Vox y Alianza Catalana, una propuesta de resolución presentada por ERC, los Comunes y la CUP para apoyar al campesinado del Pla de Balasc de Santa Susanna (Maresme). La mayoría de formaciones han coincidido en defender la necesidad de preservar este espacio agrícola, y han avalado que la nueva modificación urbanística que prepara el consistorio respete las zonas de clasificación C1 del PDU del sistema costero (PDUSC). “Este es un nuevo paso en defensa del Pla de Balasc, pero reclamamos que lo que se ha aprobado en esta comisión se haga efectivo obligando al alcalde Campolier a respetar la ley”, ha señalado el diputado de la CUP, Dani Cornellà.
- La propuesta de resolución aprobada también insta a seguir trabajando por la protección real y efectiva de todos los espacios agrarios y forestales del norte al sur de Cataluña incluidos en el PDUSC.
En la rueda de prensa posterior a la comisión, Dani Cornellà, diputado de la CUP, aunque se ha mostrado “satisfecho” por la aprobación de la propuesta de resolución por parte de la mayoría parlamentaria, ha reclamado que los acuerdos alcanzados se apliquen sobre el terreno obligando a los alcaldes, en este caso el de Santa Susanna, a cumplir la ley para preservar los espacios agrícolas. “Pedimos a los partidos que hagan efectivos los acuerdos, también en sus ayuntamientos”, ha añadido. En esta línea, el coordinador de Unió de Pagesos en el Maresme, Josep Maria Baqués, ha recordado que en una anterior visita al Parlamento el 2 de abril denunciaron las irregularidades cometidas en Santa Susanna y pidieron que se abriera una comisión de investigación sobre los hechos y que medio año después todavía no han obtenido respuesta, lo que les hace pensar “que no sirvió para nada”.
Como campesinos de la zona y como Unió de Pagesos, que acusan a Campolier de “hacer y deshacer” con “vocación de pequeño dictador”, Dani Cornellà ha denunciado que en Santa Susanna “continúa la vieja política” donde el alcalde favorece “a los de siempre”, en este caso al sector turístico, afectando un espacio agrícola protegido como es el Pla de Balasc con la ampliación de un camino agrícola y la construcción de un paso subterráneo.
Se ha recordado que la ampliación del vial en la zona agrícola del Pla de Balasc, que incluye la construcción de un paso subterráneo bajo la vía y que conectará la zona hotelera con la fachada marítima, puede ser el primer paso para destruir una pieza importante del sistema costero que hasta ahora estaba protegida por el PDU del sistema costero (PDUSC). Aquí, se ha dejado claro que los agricultores de la zona no necesitaban un vial de 15 metros y que la actuación es una concesión más al sector hotelero del municipio. Por eso se ha reclamado a la Comisión de Territorio que no apruebe la modificación urbanística que está impulsando Campolier, que lo que persigue, ha asegurado Cornellà, es legalizar una serie de actuaciones realizadas en la zona hotelera como la ocupación ilegal de zonas verdes y equipamientos y la construcción de más superficie edificable en los hoteles.
Por último, Pep Riera, excoordinador de Unió de Pagesos en el Maresme, ha recordado que lo que ocurre en el Pla de Balasc no es un problema local, porque “si no se resuelve o se resuelve mal” puede afectar y condicionar el futuro de las zonas agrícolas del conjunto del país. “Si Campolier lo consigue en Santa Susanna al servicio de la especulación, ¿por qué no puede pasar lo mismo en Mataró con las Cinco Señorías?”, se ha preguntado.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita