El Ayuntamiento de Sant Vicenç de Montalt ha intensificado la lucha contra el incivismo en las áreas de contenedores con un nuevo dispositivo de vigilancia especial impulsado por la Policía Local. En solo tres días desde su puesta en marcha, la medida ya ha dado resultados: se han abierto 11 expedientes sancionadores por incumplimientos de la ordenanza municipal de gestión de residuos. Este operativo combina la presencia policial in situ con el uso de cámaras de videovigilancia en las áreas de aportación de residuos, con el objetivo de identificar y sancionar a aquellos vecinos y vecinas que no respeten la normativa. El consistorio quiere poner fin a las conductas incívicas que, especialmente en verano, se repiten de forma reiterada y generan problemas de higiene y una imagen de dejadez.
Entre las infracciones detectadas están la deposición de residuos en contenedores equivocados, dejar bolsas de basura fuera de los contenedores, no separar correctamente las fracciones o abandonar voluminosos como muebles y electrodomésticos en la vía pública. Estas acciones pueden conllevar multas de entre 300 y 3.000 euros, según establece la ordenanza vigente.
Refuerzo en el servicio
Paralelamente, el pasado mes de junio se puso en marcha un refuerzo del servicio de recogida de residuos. Hasta el 15 de septiembre, se ha incrementado la frecuencia de recogida del rechazo (hasta 6 días a la semana) y también se han ampliado las rutas de envases, papel y cartón. Además, se mantiene intensificada la limpieza de las áreas de contenedores y la recogida de trastos viejos durante toda la temporada de verano. El Ayuntamiento ha reiterado su apuesta por una política de “tolerancia cero” con los actos incívicos, que suponen no solo un impacto negativo para la convivencia y la imagen del municipio, sino también un sobrecoste para las arcas públicas, ya que la Brigada Municipal debe intervenir para limpiar los espacios afectados.
Desde el consistorio se hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y se recuerda que existen servicios gratuitos como la recogida de voluminosos o el uso de las deixalleries, tanto fijas como móviles. “Hacer un buen uso de los contenedores es una acción colectiva que mejora la convivencia y beneficia a todos”, concluye el comunicado.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita