El Sindicato Autónomo de Policía (SAP-FEPOL) y el Sindicato de Mossos d'Esquadra (SME-FEPOL) reclaman al Departamento de Interior que refuerce el número de agentes en la comisaría de Pineda de Mar (Maresme), tras la pelea en la que ha muerto un hombre y otro ha quedado herido por arma blanca en Calella. Los dos sindicatos aseguran que el número de delitos aumentó en 2023 un 21,7% y que no se ha reforzado la presencia policial ni durante el año ni en las temporadas de verano, cuando hay un incremento de visitantes coincidiendo con la época de vacaciones: "No se han asignado efectivos para el plan de verano en las comisarías de Pineda de Mar y Arenys de Mar, generando graves problemas de seguridad", destacan en un comunicado.
En el texto apuntan que en la última Junta Local de Seguridad de Calella, del 31 de enero de 2024, el consejero de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, destacó que los delitos en el municipio habían aumentado un 21,7% durante el año 2023 en comparación con el año anterior. "Este incremento es especialmente preocupante en un contexto donde la población de Calella pasa de 19.000 a 35.000 habitantes durante los meses de verano", señalan en el comunicado, situaciones que se repiten en otras localidades como Malgrat de Mar, Santa Susanna y Pineda de Mar.
Los sindicatos señalan que en diciembre de 2023 el Ayuntamiento de Calella reclamó de manera conjunta con otros municipios a Interior un refuerzo de Mossos d'Esquadra para la comisaría de Pineda de Mar, en respuesta al aumento de delitos violentos y la sensación de inseguridad provocada por un grupo de multirreincidentes. A pesar del compromiso de Elena, aseguran que no se incorporó ningún agente y que el dispositivo especial consistía "solo en el envío puntual de una patrulla de Arenys de Mar, dejando este territorio descubierto".
En esta línea, aseguran que aunque Interior ha afirmado que la plantilla de la comisaría de Pineda de Mar se ha reforzado con 18 agentes, "los datos oficiales muestran un aumento de solo 4 agentes durante el año 2023 y de 7 agentes desde el año 2020, pasando de 86 efectivos en 2020 a 93 en 2024". Este incremento, dicen, es "claramente insuficiente para cubrir el aumento poblacional de 3.240 habitantes en los últimos tres años, especialmente teniendo en cuenta el incremento de población durante los meses de verano".
Según datos de los sindicatos, en 2023, la comisaría de Pineda de Mar solo recibió 7 agentes adicionales durante los meses de julio y agosto, una cifra que dicen que no permite "cubrir las vacaciones de los agentes titulares". Esta situación genera inseguridad como la vivida la madrugada del domingo al lunes con la pelea en una discoteca de Calella donde ha muerto una persona: "Este incidente pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar la seguridad en el territorio", concluyen.[banner-AMP_5]