Carregant...
El alcalde de Arenys de Munt, Joan Rabasseda

capgros.com/acn

Rabasseda pone la urbanización de la Riera como prioridad de su mandato

El nuevo alcalde de Arenys de Munt asegura que las máquinas empezarán a trabajar antes de que acabe el mandato

El nuevo alcalde de Arenys de Munt, Joan Rabasseda (ERC), asegura que las máquinas empezarán a trabajar en la urbanización superficial de la riera antes de que acabe el mandato. En una entrevista a la ACN, afirma que esta es la principal prioridad del nuevo gobierno municipal (ERC, CiU y PSC): "Hasta que no tengamos la riera aseada no lograremos el nivel de calidad urbana que hace falta".

En este sentido, Rabasseda justifica la moción de censura contra la CUP por las "políticas de pueblo" y niega que haya una división de los diferentes sectores independentistas en uno de los municipios más emblemáticos del proceso de reivindicación nacional de Cataluña. Por el nuevo alcalde este debate pertenece a la órbita nacional.

Riera, prioridad número uno
"La riera es el punto uno de nuestras prioridades. Hasta que no tengamos la riera aseada no lograremos el nivel de calidad urbana que hace falta y por eso queremos impulsar este proyecto con todas las energías". Por Rabasseda la opción de la CUP es perfectamente legítima, pero asegura que mantener la riera de arena no es una opción mayoritaria al pueblo.

Menos gerentes, más servicios mancomunados
Otro de los puntos de discrepancia del nuevo gobierno municipal con los exdirigents de la CUP es en relación a la organización interna del Ayuntamiento. El alcalde de ERC ha anunciado que se suprimirá la empresa Aloc de servicios medioambientales y, en consecuencia, se suprimirá también una de las tres plazas de gerente que hay a la estructura municipal.

También se estudiará el futuro del gerente propio que tiene el Ayuntamiento: "Hay que ver como está la organización interna para decidir la mejor opción de eficiencia". El que seguro que sí continuará es la empresa municipal de aguas, después de que el anterior gobierno decidiera municipalitzar este servicio en detrimento de SOREA: "Nuestra propuesta era de empresa mixta, pero si funciona no se tiene que porque modificar", afirma Rabasseda.

"El futuro de un país libre lo tenemos a tocar"
Es a través de esta discrepancia de pareceres en relación a la gestión del Ayuntamiento que el nuevo alcalde justifica la moción de censura en contra de la CUP, que tuvo lugar a principios de septiembre. Según Rabasseda no es verdad, como se ha dicho, que la moción estés motivada por una animadversión personal con la exalcalde, ni que las discrepancias con la CUP se tengan que entender como una división del independentismo.


Etiquetas: