El Maresme consolida su imagen como una de las comarcas más prósperas de Cataluña. Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda, correspondientes al año 2023, seis municipios del Maresme —Alella, Sant Vicenç de Montalt, Cabrils, Cabrera de Mar, Teià y Tiana— figuran entre los 25 municipios con mayor renta bruta per cápita de España.
A nivel estatal, Alella (62.304 euros anuales de renta media) ocupa la sexta posición, mientras que Sant Vicenç de Montalt es el undécimo municipio más rico del país con 59.363 euros. Cabrils se sitúa en el puesto 12 (58.951 €), Cabrera de Mar en el 18 (53.476 €), Tiana en el 20 (52.908 €) y Teià en el 23 (52.119 €). La lista está encabezada por dos municipios madrileños, Pozuelo y Boadilla del Monte, seguidos de tres catalanes: Sant Just Desvern, Sant Cugat y Matadepera.
Alella, en el top catalán y estatal de los municipios más ricos
Peso destacado también en Cataluña
Los datos catalanes confirman el peso económico del Maresme dentro del país. En el ranking de los municipios con mayor renta bruta per cápita de Cataluña, Alella es el cuarto municipio más rico de Cataluña, solo por detrás de Sant Just Desvern, Sant Cugat y Matadepera.
El resto de municipios del Maresme también tienen un papel destacado:
-
Sant Vicenç de Montalt, 5º (59.363 €)
-
Cabrils, 6º (58.951 €)
-
Cabrera de Mar, 9º (53.476 €)
-
Tiana, 10º (52.908 €)
-
Teià, 12º (52.119 €)
-
Premià de Dalt, 14º (49.891 €)
-
Sant Andreu de Llavaneres, 15º (49.845 €)
-
Vilassar de Mar, 20º (45.913 €)
En total, nueve municipios del Maresme aparecen entre los 20 más ricos de Cataluña, un dato que subraya la concentración de renta en la franja litoral y prelitoral de la comarca.
Avenida Supermaresme, la calle más cara de Cataluña, en Llavaneres
Por qué son tan atractivos estos municipios
Expertos en urbanismo y mercado inmobiliario coinciden en que estos municipios del Maresme comparten varios factores que los hacen especialmente atractivos para familias con alto poder adquisitivo: proximidad a Barcelona, entorno natural privilegiado entre el mar y el Parque de la Serralada Litoral, buenos servicios y equipamientos, y un mercado residencial basado en viviendas unifamiliares de gran valor.
Además, muchos de estos pueblos se han convertido en las últimas décadas en zonas residenciales de la segunda corona de Barcelona, con un perfil de residentes vinculados a profesiones liberales, directivas o empresariales. Esta combinación de calidad de vida, seguridad y entorno exclusivo explica su posicionamiento privilegiado tanto a nivel catalán como estatal.
Vista de Pineda de Mar, que como buena parte del Alto Maresme presenta una renta per cápita inferior a la media del país
Una comarca de contrastes
A pesar de esta destacada presencia en los rankings de renta, el Maresme es también una comarca de fuertes contrastes económicos y sociales. Municipios como su capital, Mataró, presentan una renta bruta per cápita notablemente por debajo de la media catalana y de poblaciones similares del entorno metropolitano. En el norte del Maresme, localidades como Pineda de Mar o Tordera también muestran niveles de renta bajos, evidenciando la diversidad socioeconómica de un territorio que combina zonas de alto poder adquisitivo con otras de perfil más trabajador y modesto.[banner-AMP_5]
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita