"La herencia del Maresme. Rutas turísticas por el patrimonio cultural de la comarca". Este es el título del proyecto impulsado por el Consejo Comarcal que cuenta con una subvención europea, y que permite dar forma a un total de seis nuevas rutas por el patrimonio cultural de la comarca. Además, se harán intervenciones a ocho recursos culturales singulares del territorio. El proyecto tiene un coste de 2,6 milionos de euros, el 50% de los cuales estarán financiados por los fondos FEDER, y el resto lo aportarán los 27 municipios implicados en el proyecto. El objetivo de todo: desestacionalitzar el turismo facilitando que los visitantes se acerquen al legado histórico y al patrimonio cultural maresmenc.
El diseño y señalización de rutas turísticas temáticas que rescatan la historia de la comarca incluye estas seis propuestas: el legado Iberoromà; torres de guaita, defensas y fortificaciones; modernismo; patriomi indià; industria textil y el camino de Santiago. Se prevé la difusión tanto de estas rutas como del resto de productos turísticos, con la creación de una plataforma digital. Y también habrá intervención en 8 recursos considerados singulares. En concreto, se contempla la creación de un centro de interpretación al Museo Archivo de Vilassar de Dalt y la redacción de los correspondiente proyecto museogràfic; la activación arqueológica y turística del Poblado Ibérico de la Silla del Obispo de Premià de Dalt; la rehabilitación de la Torre de las Aguas de Busot como centro de interpretación patrimonial y punto de información turístico de Dosrius; la adecuación de la accesibilidad del vallado arqueológico Tueste Llauder de Mataró; la exposición permanente del Museo Municipal y punto de información turístico de can Ventura del Vino de Cabrils, la rehabilitación del edificio histórico de Villa Flora de Canet de Mar; la rehabilitación de la Masía de Can Ratés de Santa Susanna como eqjuipament de uso cultural y turistic y la recreación 3D del Castillo de Burriac de Cabrera de Mar.
Según explican desde el Consejo Comarcal, el proyecto quiere diversificar el modelo turístico de la comarca que continúa dependiendo en exceso de los atractivos de solo y playa, y dotar los turistas que visitan el territorio de nuevos tipos de experiencias.