Carregant...
-

Redacció

Un helicóptero para cazar ladrones en Sant Vicenç de Montalt

Es una de las demandas del alcalde hecha a los Mossos d'Esquadra.

Desde hace algunos días un helicóptero de los Mossos d'Esquadra sobrevuela Sant Vicenç de Montalt. Un patrullatge rutinario que da respuesta a la demanda efectuada por el alcalde, Miquel Àngel Martínez y Camarasa, durante la reunión de la Junta Local de Seguridad celebrada el pasado 26 de enero, para reclamar más medios y una mayor coordinación al responsable del cuerpo de los Mozos en la lucha contra los robos a domicilios a Santo vicenç de Montalt.

La presencia del helicóptero se suma a otros medidas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento como el dispositivo especial de la Policía Local que ha incrementado los patrullatges -con uniforme y de paisano- entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche para reforzar la seguridad ante la oleada de robos a domicilios que está afectando al municipio y a otros poblaciones del Maresme.

Uno de los grandes problemas que se encuentran los agentes para resolver robos es que el 'modus operandis' de los delincuentes ha ido cambiado y si antes solían entrar a las casas por la noche, sin hacer ruido y aprovechando que los ocupantes dormían, ahora estudian las rutinas de las posibles víctimas y acceden en el domicilio forzando puertas o ventanas cuando no hay nadie. En este sentido, destacar que los robos se están registrando entre la franja horaria comprendida entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche. También han cambiado la manera y el lugar por donde acceden al municipio y el botín de los robos, puesto que antes se desplazaban con vehículos y se llevaban todo tipo de objetos y dinero y ahora lo hacen a pie por zonas boscosas y se llevan sobre todo joyas y dinero.

Más cámaras en el pueblo

Sant Vicenç de Montalt tiene prácticamente todas las zonas habitadas y los accesos en el pueblo controlados por videovigilància. El proyecto, iniciado el 2012, está a punto de culminar su fase de expansión y en el inicio de este año ha impulsado la instalación de nuevo nuevas cámaras de seguridad a la zona del golfo. Con estos son ya 65 los dispositivos repartidos a la mayoría de vías de acceso al municipio, así como en los principales núcleos de población, creando una "anilla" de seguridad al término municipal para combatir con los robos.