Carregant...
El consistorio de Vilassar de Dalt, durante una actuación castellera. Foto: Ayuntamiento de Vilassar de Dalt

Redacció

Juez quiere investigar la alcaldía de Vilassar de Dalt por pancarta a favor de los políticos tomados

El juzgado ha absuelto unos individuos denunciados por la alcaldesa para intentar descolgarla, e insta a investigar si la pancarta se compró con dinero municipal

Un juzgado de Mataró ha instado a investigar por malversación de fondos públicos la actual alcaldesa de Vilassar de Dalt, Carola Llauró (ERC), y el anterior alcalde, Xavier Godàs, por la supuesta compra con dinero municipal de una pancarta a favor de los políticos tomados para colgarla al balcó del Ayuntamiento. Llauró denunció al juzgado que unos individuos habían dañado la pancarta al intentarla descolgar el verano pasado. La jueza ha absuelto los denunciados e insta a investigar judicialmente los dos alcaldes para dedicar presupuesto público a la elaboración de la pancarta.

En una sentencia del 13 de marzo avanzada por varios medios y a la cual ha tenido acceso el ACN, el juzgado de instrucción número 4 de Mataró absuelve los tres acusados, dos hombres y una mujer, del delito leve de daños por los cuales fueron denunciados por Llauró. La sentencia considera probado que la madrugada del 28 de julio pasado los tres acusados y dos personas más no identificadas intentaron descolgar con una pértiga metálica la pancarta que decía 'Libertado presos/se políticos' del balcó del consistorio. Una patrulla de la Policía Local los vio y dos de los individuos marcharon corriendo, dejando la pancarta medio descolgada y rota. Los tres sospechosos restantes fueron identificados, y Llauró denunció los hechos a los Mozos y aportó un presupuesto de 242 euros por los daños causados a la pancarta.

En el juicio la alcaldesa compareció sin abogado y sin ningún documento del Ayuntamiento que lo avalara para denunciar los hechos

En el juicio la alcaldesa compareció sin abogado y sin ningún documento del Ayuntamiento que lo avalara para denunciar los hechos. La fiscalía pidió la absolución de los acusados y la apertura de una investigación por malversación contra Llauró y su predecesor. La jueza no ve demostrado que los tres acusados realmente descolgaran la pancarta ni tampoco los daños que sufrió, pero tampoco ve acreditado quién ordenó colgar la pancarta al balcó, cuando se autorizó ni con qué dinero se pagó. Tampoco consta que el pleno municipal autorizara la adquisición de la pancarta ni la colocación al balcó.

En su declaración al juicio, Llauró dijo que no sabía cuando se había autorizado la colocación de la pancarta, pero en todo caso era antes de ser ella la alcaldesa. Hay que recordar que la alcaldesa tenía el cargo desde el junio anterior, justo después de las elecciones municipales. También explicó que no se acordó en ningún pleno la compra y colocación de la pancarta, y que no sabe cuánto costó ni quien lo pagó. En todo caso, a raíz del incidente de julio, se pagó otra pancarta, que costó 242 euros, pero no aportó ninguna foto sobre los supuestos daños a la pancarta. Los acusados explicaron que querían descolgar la pancarta y volverla, plegada, al consistorio. En todo caso, aseguraron que habían sido los dos chicos fugitivos los que lo habían descolgado parcialmente, sólo de un lado, y sin echarla a perder.

Investigar el anterior alcalde y la actual alcaldesa

La jueza dice en la sentencia que no consta que la pancarta perteneciera ni en el Ayuntamiento ni a nadie y por lo tanto no se puede considerar que se haya dañado ningún bien material de algún amo. Por todo esto, absuelve los acusados, pero, como pidieron la fiscalía y las defensas, propone investigar el anterior alcalde por si se pagó la primera pancarta con fondos públicos, y la actual alcaldesa por haber gastado 242 euros del presupuesto municipal para la nueva pancarta sustituta

 
 

Etiquetas: