Carregant...
Los tres tumbos

capgros.com

Un piromusical, novedad de la Fiesta Mayor d’Invierno de Argentona

Los tres tumbos, la exposición dedicada a Jaume Clavel o los conciertos de la orquesta Selvatana son otras actas destacados de este fin de semana

La fiesta mayor de invierno de Argentona, dedicada a Santo Julià, llega muy cargada de actividades, con novedades como el espectáculo pirotécnico final o la exposición dedicada a Jaume Clavel. De nuevo, una de las citas más destacadas será la de los Tres Tumbos, unos de los más tradicionales del Maresme. La fiesta del campesinado tiene especial protagonismo en Argentona. Será domingo 12 a mediodía, cuando los carruajes y caballos harán las tradicionales tres vueltas al municipio. Será con la animación de la Banda Municipal de Argentona.

El día anterior ya llega cargado de actividades. Entre las mejores citas de sábado, figura la 6a Muestra de bestiario de fuego, a cargo de los Diablos de Argentona con la Polvareda de Argentona acompañados del Dragón Pepa de Santa Perpetua de la Mogoda, la Bestia de Parets del Vallès y el Piojo Foll de Ripollet. También habrá actividades para los más pequeños, tabalada y pequeño correfoc de los Banyetes.
También destaca la inauguración al Museo del Cántaro de la exposición dedicada el historiador argentoní Jaume Clavel, en el centenario de su nacimiento. Clavel fue un trabajador infatigable en favor de la cultura de su villa y el ideólogo y promotor de los principales hitos culturales que se llevaron a cabo desde la puesto guerra y hasta poco tiempo antes de su muerte. Destacó su tarea al frente de los "Amigos de Argentona", con los que trabajó en la protección y revitalización de fiestas, tradiciones, arte, historia, patrimonio cultural y dinamización de la depauperada actividad cultural de la villa con importantes exposiciones, concursos y fiestas, destacando especialmente la implantación de la Fiesta del Cántaro (1951) dentro de la Fiesta Mayor de Santo Domènec y la creación del Museo del Cántaro (1975).

El concierto de Fiesta Mayor lo protagonizará un clásico del municipio, la orquesta Selvatana, con dos pases a Sala. La misma formación ofrecerá el Baile de Fiesta Mayor, por la noche, al mismo recinto, reconvertido en sala de baile. De cara al domingo, día 12, una de las propuestas principales será el pasacalle de gigantes con las pandillas geganteres invitadas de Centelles, el Prat de Llobregat, Arenys de Munt y los Gigantes de la Escuela de Argentona, que precederá la celebración de los Tres Tumbos. Por la tarde el espectáculo de magia Magikíssim, a cargo de Sergi Buka. El ilusionista ofrece un show para todos los públicos, especialmente para el infantil, con todo tipo de trucos. Y como novedad final, un piromusical a cargo de la Pirtècnia Tomàs, que servirá para cerrar la Fiesta Mayor de Santo Julià en los alrededores del Ayuntamiento.

Etiquetas: