Carregant...

capgros.com

Una familia de gobernadores romanos en Teià

Un sello encontrado al al Veral de Vallmora adjudica la propiedad de esta explotación vinícola a los Padani, una de las familias más poderosas de Roma

Los arqueólogos que trabajan al yacimiento del Veral de Vallmora en Teià han encontrado un sello (6,5x3,5cm) de plomo de época romana (primer cuarto del siglo II d.C). Este sello se caracteriza por la inscripción que contiene: Epictetilip Clementis, que significa una vez descifradas las abreviaciones, “Epictetus esclavo de Lucius Pedanis Clemens”.

Este signaculum es una pieza única por tres motivos: no se conservan otros sellos de plomo fabricados supuestamente para precintar alimentos y dòlies, designa el propietario de la explotación vinícola de quién era este yacimiento y explica. Esta alcurnia era tan importando que incluso uno de los miembros de este clan fue reconocido como posible sucesor de Adrià como emperador de Roma y otras eran gobernadores de las provincias romanas norteñas de la África.

La pieza, calificada por el filólogo Marc Mayer como “el hallazgo de su vida”, revela por primera como una familia de la Laietana podía hacerse rica en los primer siglos después de Cristo al vincular un nombre con un sistema productivo. Las excavaciones donde se ha encontrado esta pieza forman parte del Programa de Investigación del Plano Director 2003/2007 del proyecte Ceja Vinaria, el cual tiene por objetivo poner en marcha el primer centro de interpretación museístico sobre el origen, el desarrollo y la expansión de la producción vinícola en época romana de Cataluña.