Arenys de Munt da este sábado el pistoletazo de salida a los actos de la Capital de la Sardana 2013 con un espectáculo único. Es trata de una gran sardana aérea que sobrevolará la plaza de la Iglesia. Los dansaires de la pandilla Xàldiga de Barcelona bailarán suspendidos al aire al ritmo de la Copla de los Sonidos Esenciales. El espectáculo, bautizado con el nombre de la Sardana Universal, integra también la participación de trabucaires, geganters, renacuajos, diablos y bandadas diversas, configurando un "guion único" pensado por este acontecimiento. El único precedente similar de la pandilla Xàldiga es otra sardana "volada" interpretada durante el encuentro internacional de Budapest del año 2012.
"Un nuevo despertar de la sardana". Así define el director artístico de la Sardana Universal, Jordi Pesarrodona, el que representará el espectáculo de Arenys de Munt. "Dejadme ser osado", advierte. No desvela detalles de cómo será, pero si avanza que será "pluridisciplinar" y con un toque de "modernidad" sin olvidar las raíces de la cultura popular.
La sardana aérea será la cirereta, explica, de un espectáculo de gran formato que está previsto para las ocho del anochecer de sábado a la plaza de la Iglesia. Gigantes y Renacuajos de la comarca cobrarán vida como maestras de ceremonia y varias danzas se irán sucediendo hasta llegar al momento más álgido, cuando los dansaires de la pandilla Xàldiga se eleven para bailar sobre las cabezas de todos los asistentes.
La música la pondrá la Copla de los Sonidos Esenciales y, además de la Xàldiga, participarán también los gigantes de Arenys de Munt, los grupos de teatro Cocou y Eskakejats, la bandada dansaire del Centro Moral de Arenys de Munt, la pandilla de diablos Los Alocados, la coordinadora de Trabucaires de Cataluña, los castellers de Badalona y el grupo de batucada del aula de Música del municipio.
El programa completo del pistoletazo de salida de Arenys de Munt como Capital de la Sardana lo completan varios actos que se irán sucediendo desde las diez de la mañana: Puntaires, renacuajos, comer popular, recital de sardanas, pasacalle y teatro. Otro de los actos destacados será la presentación de 'la Estelada' de Antoni Mas Bou. Es una sardana hecha especialmente por Arenys de Munt con motivo de esta Capitalidad.
"Un nuevo despertar de la sardana". Así define el director artístico de la Sardana Universal, Jordi Pesarrodona, el que representará el espectáculo de Arenys de Munt. "Dejadme ser osado", advierte. No desvela detalles de cómo será, pero si avanza que será "pluridisciplinar" y con un toque de "modernidad" sin olvidar las raíces de la cultura popular.
La sardana aérea será la cirereta, explica, de un espectáculo de gran formato que está previsto para las ocho del anochecer de sábado a la plaza de la Iglesia. Gigantes y Renacuajos de la comarca cobrarán vida como maestras de ceremonia y varias danzas se irán sucediendo hasta llegar al momento más álgido, cuando los dansaires de la pandilla Xàldiga se eleven para bailar sobre las cabezas de todos los asistentes.
La música la pondrá la Copla de los Sonidos Esenciales y, además de la Xàldiga, participarán también los gigantes de Arenys de Munt, los grupos de teatro Cocou y Eskakejats, la bandada dansaire del Centro Moral de Arenys de Munt, la pandilla de diablos Los Alocados, la coordinadora de Trabucaires de Cataluña, los castellers de Badalona y el grupo de batucada del aula de Música del municipio.
El programa completo del pistoletazo de salida de Arenys de Munt como Capital de la Sardana lo completan varios actos que se irán sucediendo desde las diez de la mañana: Puntaires, renacuajos, comer popular, recital de sardanas, pasacalle y teatro. Otro de los actos destacados será la presentación de 'la Estelada' de Antoni Mas Bou. Es una sardana hecha especialmente por Arenys de Munt con motivo de esta Capitalidad.