Carregant...

Jessica Pujol

Una plaga de pulgó afecta los pinos de la Cordillera litoral

El insecto no perjudica la salud de las personas.

Los pinos de la Cordillera Litoral se han visto afectados los últimos días por una plaga de Pulgó. Bosques como el del Parque Forestal, el de la zona de Argentona o el de Dosrius, están infectados por este insecto, la presencia del cual se ha hecho visible en las puntas de la parte más joven de los árboles.

La plaga se detectó el pasado 16 de junio en los pinos del Parque Forestat y se comunicó la incidencia al Servicio de Protección Vegetal del Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat de Cataluña. El análisis del pulgó ha permitido determinar que se trata de un insecto de la familia de los pulgons, denominado Eulachnus y que ataca la variedad del Pinus Pinea. Los técnicos han podido comprobar que el insecto está muriendo solo puesto que está agotando su ciclo biológico.

Según Joan Carbonell, técnico del Departamento de Mantenimiento del Ayuntamiento de Mataró, la plaga “no es un problema, no va además y no perjudica a los humanos”. Sus principales efectos son una coloración grogosa en los árboles y una caída prematura de las hojas. “Cuando el suelo es más pedregoso el árbol sufre más, y el que sufre más suelta más hojas, concient de que tiene que sobrevivir”, explica Carbonell.

La plaga, prosegueix Carbonell, no pone en peligro los árboles y ni tal sólo necesitarán tratamiento fitosanitario. “Nos han recomendado de no tratarlo. Estamos esperando primero la identificación de la especie de pulgó, y después, a partir de aquí se valorará”, ha explicado Carbonell. “Los pulgons están ubicados en cada arbusto y en cada árbol, hay de muchos tipos y ya se hacen los respectivos tratamientos para eliminar las molesties al resto de la ciudad”, ha concluit.