Carregant...
3692517

Capgròs.com - ACN

Una regidora de Pineda, a juicio por calumnias contra Pujol

Es la segunda mujer que acaba siendo juzgada por hechos similares contra el exdiputado de Junts Eduard Pujol, a quién denunció por acoso sexual

El juzgado de instrucción número 1 de Barcelona ha decidido enviar a juicio una mujer por un supuesto delito de injurias y calumnias contra el exdiputado de JxCat al Parlamento Eduard Pujol. Se trata de la segunda mujer que acaba a juicio por hechos similares, haber denunciado, según parece falsamente, Colina de acoso sexual. Según el diario 'El País', la mujer es regidora de JxCat a Pineda de Mar . La mujer no habría aceptado el fin de la breve relación sentimental que mantuvieron el octubre del 2019 y denunció el caso, primero al Instituto Catalán de las Mujeres y después al partido, cosa que provocó la dimisión de Pujol a finales del 2020 a pesar de que él siempre negó los hechos. El junio del 2021 JxCat revocó la suspensión de militancia de Colina.

Según la interlocutoria judicial, los dos mantuvieron una relación sentimental entre octubre y noviembre del 2019, intercambiando numerosos mensajes de Whatsapp "de naturaleza afectiva e incluso erótica". A finales de octubre, Pujol decidió distanciarse amistosamente de la mujer, y el 13 de noviembre se vieron por última vez. El junio del 2020 contactó con la presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres (ICD), Laura Martínez Portillo, para denunciar un supuesto acoso sexual por parte de Colina, sin que la ICD se interpusiera ninguna denuncia contra Colina ni se prestara asesoramiento a la mujer porque lo denunciara ella misma.

Hacia final de octubre del 2020, se dirigió a JxCat afirmando que había sido víctima de acoso sexual por parte de Pujol, cosa que se hizo pública y obligó a Colina a dejar sus cargos políticos.

Sin denuncia

La magistrada recuerda que la mujer no denunció el supuesto acoso sexual hasta mucho después de los hechos ni los denunció judicialmente. Además, la mujer no ha aportado ninguna prueba de sus afirmaciones y solo ha propuesto, hace pocos días, la declaración de dos testigos que la magistrada considera que no tienen relevancia para el caso. Por todo esto, la instructora cree que la mujer podría haber incurrido en un delito de injurias y calumnias y mujer diez días a las partes porque presenten sus escritos de acusación y defensa.

En enero, otro juzgado de Barcelona dejó a punto de juicio una segunda mujer por supuestamente haber denunciado falsamente Colina por acoso sexual. Según la interlocutoria, hay indicios que la mujer mantuvo relaciones sexuales esporádicas con Colina entre agosto del 2018 y enero del 2019. "Aprovechando la condición de diputado parlamentario de Pujol, el 19 de febrero del 2019 inició acciones de presión, atemoriment y difamación contra él a través de mensajes que le dirigía por Whatsapp y publicaciones en redes sociales porque él no decidiera acabar la relación personal entre los dos".

Hasta final del 2019 le envió unos 3.400 mensajes de este tipo con frases cómo "ahora colgaré una foto hecha por mí con elementos tuyos", "ya he colgado una, seguimos..., hoy el que no dormirás serás tú", "te has tomado la presión?", "tienes miedo?" o "tendrás un día movido". Los mensajes iban acompañados de las imágenes que le advertía que publicaría en redes sociales cómo Instagram. De este modo, "conseguía su propósito de nuevos encuentros, a las cuales accedía Pujol para pedirle que retirara las conversaciones privadas e imágenes que publicaba con voluntad de atemoriment y difamación".[banner-AMP_5]

A partir de abril del 2019 la mujer empezó a presentarse en estas redes y mensajes cómo una "víctima" de Pujol, y "le imputaba falsamente actas de agresión". El 26 de octubre del 2020 se dirigió a JxCat "afirmando que había sido objete de acoso sexual" por parte de Pujol, cosa que provocó su dimisión de los cargos políticos que tenía.[banner-AMP_6]

Restituido de militancia

Junts per Catalunya lo suspendió de militancia y dejó el acta de diputado. El enero del 2021 denunció los dos casos a la justicia, mientras que las dos supuestas víctimas no denunciaron el caso ni a la policía ni a los juzgados. El junio pasado, JxCat decidió restituirlo de militancia. Pujol no formó parte de la lista electoral de JxCat a las pasadas elecciones del 14 de febrero del 2021.[banner-AMP_7]