El Gobierno aprobó el pasado martes autorizar un importe de 2.625.000 euros para atender la convocatoria de subvenciones a centros educativos para el desarrollo de programas de formación e inserción durante el curso 2017-2018. Este presupuesto está distribuido en dos anualidades, con un importe de 2,1 millones el 2017 y 525.000 el 2018. Según el Gobierno, los programas de formación e inserción están pensados para jóvenes de entre 16 y 21 años que han dejado la educación secundaria obligatoria y no siguen estudios en el sistema educativo ni participan en ninguna acción formativa.
Volver al sistema educativo
El objetivo de los programas es proporcionarlos, por un lado, la posibilidad de volver al sistema educativo (a la formación profesional) y, de la otra, el aprendizaje imprescindible para acceder al mercado de trabajo con mejores posibilidades de obtener una ocupación cualificada y duradera en un momento en el que el mercado laboral tiene cada vez más exigencias.
Los programas se ofrecen en tres modalidades, según su organización. Por un lado, hay los planes de iniciación profesional (PIP), que se realizan en institutos de titularidad del Departamento de Enseñanza y en centros docentes privados y establecimientos de formación autorizados, en segundo lugar, los planes de transición al trabajo (PTT), organizados en colaboración entre el Departamento de Enseñanza y las administraciones locales, y la tercera modalidad son los programas de formación y aprendizaje profesional (FIAP), realizados en los institutos de titularidad del Departamento de Enseñanza.