Carregant...

Elena Sevillano / ACPG

360 escuelas reutilizarán los libros para ahorrar 1.450 euros a los padres

El programa, experimental, empezará el próximo curso con 85.000 alumnos. El gasto por estudiante pasará de 1.700 euros a 250

A lo largo de los 10 años de escolarización obligatoria (de 6 a 16 años), los libros de texto suponen un gasto mediano de 1.700 euros por estudiante como mínimo. Y esto sin contar los materiales complementarios. Con el objetivo de hacer más ligera esta carga para las familias, la Consejería de Educación pondrá en marcha el próximo curso un programa de reutilización de libros de texto que se dirigirá a 360 centros públicos y concertado y 82.000 alumnos, casi un 15% del total de primaria y ESO.

Por eso, la Generalitat invertirá 1'2 millones de euros en ayudas a las que podrán optar, mediante un concurso, los centros. Por el curso 2006/07, las ayudas assolirant los 1'7 millones de euros, de los que se beneficiarán 504 centros y 115.000 estudiantes, según explicó el día 2 de mayo la consejera de Educación, Marta Cid, durante la firma de lj'acuerdo con las federaciones de padres y madres de alumnas, que calificaron la medida de “paso hacia la gratuidad”.

Se prevé que cuando estén vigentes los nuevos currículums de la Ley Orgánica de Educación (LOE), el programa ya tenga carácter general. En este punto, la Generalitat se gastará 14 millones de euros, con lo cual Cid aseguró que reclamará “con firmeza al Ministerio que cumpla sus prometidas”.

Se pagará tan sólo el 15% del coste
El objetivo del programa de reutilización de libros de texto –además de fomentar la equidad educativa, la cultura del reciclaje y la responsabilidad- es permitir a las familias ahorrar hasta el 85% del coste, que pasaría de 1.700 a 250 euros. Cada libro se usará tres cursos a primaria y cuatro a secundaria.

Concurso público
Fuentes del Departamento de Educación de la Generalitat han apuntado que las ayudas por la reutilización de libros de texto todavía no han sido adjudicadas en ninguna escuela porque todavía no se ha publicado el decreto que las regula. En todo caso, las ayudas se concederán por concurso público, al cual podrán optar los centros que estén interesados.