Carregant...
Cámara en la calle Sant Josep. Foto: R.Gallofré

Vern Bueno Casas

5 lugares de Mataró donde nunca tendrías que dejar el coche: peligro de multa

Más vigilancia, cámaras y cambios en la gestión de la movilidad en la ciudad hacen que haya puntos de la ciudad donde pararse con el coche sea multa segura

En Mataró, la implementación de la isla peatonal y el incremento de la vigilancia en puntos clave han convertido ciertos lugares en trampas para los conductores despistados. Lo que antes podía ser una parada rápida e inofensiva para dejar o recoger a alguien, o una detención de última hora para hacer un recado, ahora es un riesgo seguro de multa. A continuación, te presentamos cinco zonas donde las sanciones son casi inevitables si no respetas la normativa.

1. La estación de Mataró: donde todos caen

Estación de Mataró: si paras, te pillan

A pesar de ser un lugar de gran afluencia, dejar el coche detenido en la zona delantera de la estación es una infracción con consecuencias automáticas. Las cámaras de vigilancia, instaladas para controlar el tráfico, captan cualquier vehículo que se detenga para recoger o dejar pasajeros, imponiendo una multa que puede sorprender a muchos conductores confiados.

2. Plaza Granollers: una parada cara

Las cámaras instaladas en la Plaza Granollers hacen que los vehículos no tengan escapatoria

Esta plaza es un punto neurálgico de la ciudad, y su amplitud puede hacer pensar que es un lugar adecuado para una parada rápida. No obstante, la realidad es muy distinta. Las cámaras de tráfico controlan la zona exhaustivamente y no perdonan a los conductores que se detienen, ni siquiera por un breve periodo de tiempo.

3. Isla peatonal del centro: entrada restringida

Acceso a la isla peatonal por la Muralla

El corazón comercial de Mataró es una isla peatonal con acceso restringido. Esta restricción no solo se aplica a los vehículos que quieren circular por ella, sino también a los que realizan una parada. Entrar en esta zona sin el permiso correspondiente es una infracción que se detecta de manera automática, convirtiendo una simple visita al centro en una multa garantizada.

4. Zona naranja de Biada-Tetuán: el reloj no perdona

Zona naranja en la calle Biada

Este espacio, habilitado como zona de aparcamiento gratuito por 1,5 horas, debe utilizarse con el reloj horario correspondiente. El principal peligro es la confianza: muchos usuarios olvidan retirar el coche a tiempo o piensan que habrá cierta flexibilidad por parte de los vigilantes. Cualquier descuido con el tiempo máximo de estacionamiento se traduce en una sanción inmediata.

5. Zonas de Distribución Urbana de Mercancías (DUM): vigilancia intensiva

Zonas DUM

Las zonas DUM están diseñadas exclusivamente para la carga y descarga de mercancías. En Mataró, especialmente en la zona del centro, los vigilantes están muy atentos al uso indebido de estos espacios. Dejar el coche estacionado en estas zonas por motivos personales, aunque sea por unos minutos, es un motivo seguro para recibir una multa.[banner-AMP_5]

La otra cara de la moneda: los "aparcamientos del morro"

Aparcamiento irregular en el Paseo Marítimo de Mataró. Foto: BM

A pesar de la estricta vigilancia en algunas zonas, en Mataró también prolifera un fenómeno curioso y frustrante: los "aparcamientos del morro". Este concepto, que ha surgido entre vecinos y trabajadores del Paseo Marítimo, hace referencia a la práctica de decenas de conductores que estacionan de manera irregular en parterres y zonas peatonales. El fenómeno comienza con un solo coche que se aventura a aparcar, y rápidamente es seguido por muchos otros. Aunque la Policía Local ha aumentado los esfuerzos para multar a estos infractores (con sanciones de hasta 200 euros), a menudo solo consigue sancionar a una parte de los vehículos, ya que muchos se marchan antes de ser cazados. Este comportamiento, que se repite en lugares como el Paseo del Callao y el Corregiment, es un claro contraste con la dureza de las sanciones en otras partes de la ciudad.[banner-AMP_6]