Carregant...
Hospital de Mataró. Foto: R.Gallofré

Redacció

64 muertos por Covid en el Hospital de Mataró en el último mes

Empiezan a bajar el número de ingresos pero el balance del último mes es impactante a nivel de muertos y saturación hospitalaria

La segunda oleada de la Covid-19 ya ha comportado, en el último mes, 64 muertos enel Hospital de Mataró . Es una cifra más que considerable, que demuestra la mortalidad del virus y que sirve para mantener las alarmas de alerta encendidas justo en el momento en que parece que se está superando el pico asistencial y empiezan a bajar el número de ingresos hospitalarios.

Según los datos de la última semana hechas públicas por el Consorcio Sanitario del Maresme, 14 pacientes de Covid-19 han perdido la vida los últimos 7 días al Hospital de Mataró. Es la cuarta semana seguida con más de 10 defunciones en el balance semanal y eleva al total de 64 el número de muertos desde el inicio del periodo más crítico de esta segunda oleada. Justo en un momento en que se habla a nivel social de reapertura de actividades, los datos revelan la crudeza de la peor parte de la pandemia.

Hospital UCI B Acceso planta. Foto: CSdM



La UCI sigue llena pero bajan los ingresos

A nivel de ingresos hospitalarios, ha empezado a bajar el número de camas ocupadas por el que el pico asistencial al Hospital parece haber pasado. Hoy hay un total de 95 pacientes de Covid-19 ingresados cuando una semana atrás eran 116. El que sigue en plena ocupación, prácticamente al completo, es la Unidad de Cuidados intensivos que mantiene 19 camas para críticos ocupantes por pacientes del virus.

El riesgo de rebrote baja de 500 por primera vez en 40 días

El que sigue con la tendencia a la baja es, yendo a índices epidemiológicos, el riesgo de rebrote de Mataró. De hecho, con la última actualización del Departamento de Salud, la capital del Maresme baja de los 500 puntos por primera vez en 40 días. En concreto marca 471, con una Rt del 0,76 que acentúa la tendencia de las últimas semanas a la baja. Hay que remontarse al 7 de octubre para encontrar datos por debajo de este umbral y recordar que el 22 de octubre el riesgo de rebrote llegó a ser de 2.117 puntos. El siguiente objetivo será bajar de 200, el escalón que marca el riesgo de rebrote 'muy alto'.