El director brasileño Fernando Meirelles adapta a en el cine la novela del premio Nobel José Saramango, a 'A ciegas', una película que reflexiona metafóricamente sobre la sociedad actual. La película empieza cuando un hombre que conduce hacia el trabajo se queda ciego de forma repentina. Poco a poco, todas las personas con las cuales se ha cruzado van perdiendo la vista repentinament y el pánico y la paranoia se va extendiendo entre la gente. Los afectados por esta extraña epidemia son clausurados en un psiquiátrico abandonado. Allá, un grupo de siete personas iniciará una fuga hacia una ciudad devastada donde creen que hay su última esperanza.
'A ciegas' es la tercera película de Fernando Meirelles, el director de Ciudad de Dios y El jardinero fiel. Meirelles contó con el beneplácito de Saramago, quién durando muchos años había rechazado todas las propuestas que le hacían para traer el libro a la pantalla. Decía que al ser un libro violento sobre la degradación social no quería que cayera en manso equivocadas. Don McKellar, el guionista, lo convenció por el hecho que no trabajaban por un gran estudio y por lo tanto, tendrían libertad creativa. Entonces Saramago aceptó. El gran reto de trasladar el libro a la película es que los lectores, como la mayoría de personajes del libro, son ciegos a todo excepto a aquello que los explica la mujer del médico, que es la única que puede ver. Al film, el punto de vista cambia porque los espectadores se convierten en vouyeristes del horror, como la mujer del médico. El film está protagonizado, entre otros, por la actriz Julianne Moore.
'A ciegas' es la tercera película de Fernando Meirelles, el director de Ciudad de Dios y El jardinero fiel. Meirelles contó con el beneplácito de Saramago, quién durando muchos años había rechazado todas las propuestas que le hacían para traer el libro a la pantalla. Decía que al ser un libro violento sobre la degradación social no quería que cayera en manso equivocadas. Don McKellar, el guionista, lo convenció por el hecho que no trabajaban por un gran estudio y por lo tanto, tendrían libertad creativa. Entonces Saramago aceptó. El gran reto de trasladar el libro a la película es que los lectores, como la mayoría de personajes del libro, son ciegos a todo excepto a aquello que los explica la mujer del médico, que es la única que puede ver. Al film, el punto de vista cambia porque los espectadores se convierten en vouyeristes del horror, como la mujer del médico. El film está protagonizado, entre otros, por la actriz Julianne Moore.