Cuando yo tenía 13 años
El abuelo, Joan Alcalde, tiene 82 años. Nacido en la calle de Sant Ramon, fue el pequeño de cuatro hermanos. Contrajo matrimonio el 1957 con Maria Rosa Montserrat, también de Mataró, y que ahora tiene 74 años. Era la segunda de diez hermanos. Tuvieron sus siete hijos en sólo 11 años. "Es que entonces no había televisión", bromea el abuelo.
Y cuando ustedes tenían 13 años también debían de estar carecidos de otras muchas cosas, porque eran años difíciles...
Joan Alcalde (JB): Los que no conocieron aquellos tiempos no se lo pueden ni imaginar, se piensan que exageras cuando en hablas. La posguerra fue miserable. Yo en 39 empecé a estudiar el bachillerato, y lo iba tirando con penas y trabajos.
Maria Rosa Montserrat (MRM): A los 13 años yo todavía iba al Corazón de Maria, pero a los 14 ya me puse a ayudar en casa, porque tenía mucha responsabilidad al ser la germana chica más grande. Mi hermano no hacía nada.
Alguna distracción debían de buscar.
MRM: Me gustaban las manualidades, trabajar la piel, fui a aprender un par de años en Barcelona. También fundamos las chicas guías boy escouts de Mataró, pero no nos dejaban hacer gran cosa porque las chicas estaban muy vigiladas. Los domingos iba a catecismo, y a continuación en casa de los abuelos, donde nos encontrábamos todos los primos y pasábamos la tarde. Ni cine, ni teatro, ni nada de todo esto.
JB: Yo al cine sí que iba, porque estaba muy vinculado al Fomento a través de la coral, íbamos a cantar. El clérigo dijo que servía para cantar, y me pusieron en el corazón, sólo de niños, y a la familia ya los pareció bien que fuera a la coral porque así me tenían entretenido. Allí aprendí solfeo, y cantábamos también a la Misa de Las Santas.
La Fiesta Mayor era muy diferente, oi?
JB: Y tanto! había la Misa, la Procesión, los fuegos, sardanas, un par de orquestrines, y poca cosa más.
MRM: Por Las Santas nos teníamos que hacer nosotras la ropa, y si no la teníamos acabada no nos dejaban salir. En todas partes se iba con la familia. Y esto de bailar sardanas ya era el máximo, poderse coger de la mano con alguien...
Que más hacían, a las vacaciones?
MRB: Pasábamos temporadas en Òrrius. íbamos con el coche de línea, y allí tenía espacio para jugar. Recuerdo mucho el patinete que compramos a Can Pitu.
JB: Cuando plegábamos de escuela ayudaba la familia, a casa y al trabajo. Mi padre tenía un negocio de combustible y le daba un golpe de mano. Nada de viajar; el padre siempre decía de ir a la fuente del Bache, a comer, en Dosrius, pero no íbamos nunca. Y el primer avión no lo cogimos hasta el año 72! Nos encomendamos a todos los santos.
Ahora que tengo 13 años
Mireia Chaparral e Irene Rosa son primas y las dos tienen 13 años. Nietas de Joan Alcalde y de Maria Rosa Montserrat, están estudiando 2n de ESO y todavía no tienen muy claro que querrán ser cuando sean grandes.
Alguna materia os debe de gustar más que otros.
Irene Rosa (IR): Este es el problema! A mí me gustan muchas cosas, música, óptica... Ya veremos qué haré.
Mireia Chaparral (MG): Como asignatura, me gustan las sociales. Pero en clase me parece que una de las cosas que me caracterizan es que charlo mucho, o esto dicen.
Y fuera de clase, a que dedicáis el tiempo libre?
IR: Las dos jugamos a hockey. Y yo hago piano y Mireia flauta travessera.
Os gusta mucho la música, pues.
MG: Sobre todo el pop y el rock, todo el que va saliendo nuevo. De momento no hemos ido a muchos conciertos, pero.
IR: Ahora me he enganchado a Manel por culpa de mi hermano.
Y bailar? Vuestros abuelos se lo pasaban bien bailando sardanas.
IR: Diría que no he bailado nunca. Quizás alguna vez medio en broma.
MG: Me gustan más otras actividades: pasear por La Riera, en verano nos apuntamos a los casales de hockey... De vez en cuando vamos al cine.
IR: Si la madre está de buen humor y ya he acabado de hacer los deberes, no pone ningún problema para que me vaya a hacer una vuelta con las amigas. Ah!, y a Las Santas yo traigo un enano.
Cómo las vivís, Las Santas?
IR: Me encanta la Noche Loca! Este ha sido el primer año que nos han dejado quedar hasta tarde.
MG: Más o menos nos sueltan solas, pero a cada hora nos tenemos que encontrar con los padres. Tenemos unas madres patidores!
Los abuelos no cogieron un avión hasta que ya eran bien adultos. Y vosotros, ya sabéis el que es ir en avión?
MG: Sí, yo al retorno de un viaje en Alemania.
IR: Yo he ido en avión en Turquía y en Edimburgo. Al principio hace un poco de miedo, pero ningún problema!
El abuelo, Joan Alcalde, tiene 82 años. Nacido en la calle de Sant Ramon, fue el pequeño de cuatro hermanos. Contrajo matrimonio el 1957 con Maria Rosa Montserrat, también de Mataró, y que ahora tiene 74 años. Era la segunda de diez hermanos. Tuvieron sus siete hijos en sólo 11 años. "Es que entonces no había televisión", bromea el abuelo.
Y cuando ustedes tenían 13 años también debían de estar carecidos de otras muchas cosas, porque eran años difíciles...
Joan Alcalde (JB): Los que no conocieron aquellos tiempos no se lo pueden ni imaginar, se piensan que exageras cuando en hablas. La posguerra fue miserable. Yo en 39 empecé a estudiar el bachillerato, y lo iba tirando con penas y trabajos.
Maria Rosa Montserrat (MRM): A los 13 años yo todavía iba al Corazón de Maria, pero a los 14 ya me puse a ayudar en casa, porque tenía mucha responsabilidad al ser la germana chica más grande. Mi hermano no hacía nada.
Alguna distracción debían de buscar.
MRM: Me gustaban las manualidades, trabajar la piel, fui a aprender un par de años en Barcelona. También fundamos las chicas guías boy escouts de Mataró, pero no nos dejaban hacer gran cosa porque las chicas estaban muy vigiladas. Los domingos iba a catecismo, y a continuación en casa de los abuelos, donde nos encontrábamos todos los primos y pasábamos la tarde. Ni cine, ni teatro, ni nada de todo esto.
JB: Yo al cine sí que iba, porque estaba muy vinculado al Fomento a través de la coral, íbamos a cantar. El clérigo dijo que servía para cantar, y me pusieron en el corazón, sólo de niños, y a la familia ya los pareció bien que fuera a la coral porque así me tenían entretenido. Allí aprendí solfeo, y cantábamos también a la Misa de Las Santas.
La Fiesta Mayor era muy diferente, oi?
JB: Y tanto! había la Misa, la Procesión, los fuegos, sardanas, un par de orquestrines, y poca cosa más.
MRM: Por Las Santas nos teníamos que hacer nosotras la ropa, y si no la teníamos acabada no nos dejaban salir. En todas partes se iba con la familia. Y esto de bailar sardanas ya era el máximo, poderse coger de la mano con alguien...
Que más hacían, a las vacaciones?
MRB: Pasábamos temporadas en Òrrius. íbamos con el coche de línea, y allí tenía espacio para jugar. Recuerdo mucho el patinete que compramos a Can Pitu.
JB: Cuando plegábamos de escuela ayudaba la familia, a casa y al trabajo. Mi padre tenía un negocio de combustible y le daba un golpe de mano. Nada de viajar; el padre siempre decía de ir a la fuente del Bache, a comer, en Dosrius, pero no íbamos nunca. Y el primer avión no lo cogimos hasta el año 72! Nos encomendamos a todos los santos.
Ahora que tengo 13 años
Mireia Chaparral e Irene Rosa son primas y las dos tienen 13 años. Nietas de Joan Alcalde y de Maria Rosa Montserrat, están estudiando 2n de ESO y todavía no tienen muy claro que querrán ser cuando sean grandes.
Alguna materia os debe de gustar más que otros.
Irene Rosa (IR): Este es el problema! A mí me gustan muchas cosas, música, óptica... Ya veremos qué haré.
Mireia Chaparral (MG): Como asignatura, me gustan las sociales. Pero en clase me parece que una de las cosas que me caracterizan es que charlo mucho, o esto dicen.
Y fuera de clase, a que dedicáis el tiempo libre?
IR: Las dos jugamos a hockey. Y yo hago piano y Mireia flauta travessera.
Os gusta mucho la música, pues.
MG: Sobre todo el pop y el rock, todo el que va saliendo nuevo. De momento no hemos ido a muchos conciertos, pero.
IR: Ahora me he enganchado a Manel por culpa de mi hermano.
Y bailar? Vuestros abuelos se lo pasaban bien bailando sardanas.
IR: Diría que no he bailado nunca. Quizás alguna vez medio en broma.
MG: Me gustan más otras actividades: pasear por La Riera, en verano nos apuntamos a los casales de hockey... De vez en cuando vamos al cine.
IR: Si la madre está de buen humor y ya he acabado de hacer los deberes, no pone ningún problema para que me vaya a hacer una vuelta con las amigas. Ah!, y a Las Santas yo traigo un enano.
Cómo las vivís, Las Santas?
IR: Me encanta la Noche Loca! Este ha sido el primer año que nos han dejado quedar hasta tarde.
MG: Más o menos nos sueltan solas, pero a cada hora nos tenemos que encontrar con los padres. Tenemos unas madres patidores!
Los abuelos no cogieron un avión hasta que ya eran bien adultos. Y vosotros, ya sabéis el que es ir en avión?
MG: Sí, yo al retorno de un viaje en Alemania.
IR: Yo he ido en avión en Turquía y en Edimburgo. Al principio hace un poco de miedo, pero ningún problema!