El Ayuntamiento ha logrado un principio de acuerdo con Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) por el pago de la deuda contraída con la empresa por la construcción del edificio de la Ringlera. Un acuerdo que se tiene que ratificar miércoles por la tarde el Consejo de PUMSA y este jueves el Pleno extraordinario de presupuestos, pero que previsiblemente desencallará este complejo capítulo.
El gobierno municipal ha explicado el acuerdo este miércoles a mediodía durante una Junta de Portavoces. Fuentes presentes a la reunión han explicado a capgros.com que el convenio del consistorio con FCC prevé tres fórmulas de pago por la deuda: todo de una manchada durante el año 2014, en 4 años o en 8 años. Si el consistorio consigue financiación para resolver la deuda de un solo golpe este año, las condiciones del acuerdo son especialmente favorables, puesto que FCC aplicaría una quita de casi 2 millones de euros. En el caso de pagarse en cuatro años, la cifra total se quedaría en los 21,7 millones previstos, con un interés bastante bajo. Y en 8, los intereses serían más grandes.
Gracias a este acuerdo, si el Ayuntamiento cumple su parte, Fomento perdona la deuda histórica acumulada por el impago de la factura. Son 108.000 euros que se han ido sumando cada mes, en los últimos cuatro años según la empresa (lo calcula a partir de la fecha de entrega del edificio). El Ayuntamiento defiende que estos intereses se tienen que contar desde el momento en qué FCC entregó la factura (enero de 2012). En cualquier caso, es un ahorro muy importante para las arcas municipales, y se aplicará sea cual sea la modalidad de pago que finalmente se salga adelante.
Pendiente del consejo de PUMSA y del Pleno
No habrá fumata blanca hasta que el Consejo de Pumsa dé el ok y hasta que sea validado por el Pleno de mañana jueves, pero parece que los dos pasos están garantizados. Durante la Junta de Portavoces los grupos municipales que han tomado parte (PSC, PP e ICV-EUiA) se han mostrado dispuestos a apoyar al convenio con FCC y a permitir la aprobación inicial de las cuentas municipales de 2014. Este último es un paso imprescindible porque el acuerdo con la empresa sea posible, puesto que El Ayuntamiento necesita que el Pleno municipal apruebe un techo de deuda por 21,7 millones, la cantidad que debe de a FCC.
El gobierno municipal ha explicado el acuerdo este miércoles a mediodía durante una Junta de Portavoces. Fuentes presentes a la reunión han explicado a capgros.com que el convenio del consistorio con FCC prevé tres fórmulas de pago por la deuda: todo de una manchada durante el año 2014, en 4 años o en 8 años. Si el consistorio consigue financiación para resolver la deuda de un solo golpe este año, las condiciones del acuerdo son especialmente favorables, puesto que FCC aplicaría una quita de casi 2 millones de euros. En el caso de pagarse en cuatro años, la cifra total se quedaría en los 21,7 millones previstos, con un interés bastante bajo. Y en 8, los intereses serían más grandes.
Gracias a este acuerdo, si el Ayuntamiento cumple su parte, Fomento perdona la deuda histórica acumulada por el impago de la factura. Son 108.000 euros que se han ido sumando cada mes, en los últimos cuatro años según la empresa (lo calcula a partir de la fecha de entrega del edificio). El Ayuntamiento defiende que estos intereses se tienen que contar desde el momento en qué FCC entregó la factura (enero de 2012). En cualquier caso, es un ahorro muy importante para las arcas municipales, y se aplicará sea cual sea la modalidad de pago que finalmente se salga adelante.
Pendiente del consejo de PUMSA y del Pleno
No habrá fumata blanca hasta que el Consejo de Pumsa dé el ok y hasta que sea validado por el Pleno de mañana jueves, pero parece que los dos pasos están garantizados. Durante la Junta de Portavoces los grupos municipales que han tomado parte (PSC, PP e ICV-EUiA) se han mostrado dispuestos a apoyar al convenio con FCC y a permitir la aprobación inicial de las cuentas municipales de 2014. Este último es un paso imprescindible porque el acuerdo con la empresa sea posible, puesto que El Ayuntamiento necesita que el Pleno municipal apruebe un techo de deuda por 21,7 millones, la cantidad que debe de a FCC.