Este año tenemos como lema del 8 de Marzo , ahora es tiempo de igualdad . Con esto desde CCOO queremos expresar que no podemos dejar de banda las luchas para acabar con las discriminaciones que sufren las mujeres en el mercado de trabajo en nombre de la situación que la crisis del sistema nos ha creado. La igualdad tiene que seguir siendo un objetivo fundamental de la negociación colectiva, tal como varem aprobar en el último congreso y cómo hemos definido en el documento Objetivos d ele negociación colectiva 2010.
Hay que incorporar en todos los convenios colectivos los nuevos derechos que reconoce la Ley de igualdad, porque todas las trabajadoras y los trabajadores tengan los conocimientos de cuáles son estos derechos puesto que nos situará en mejores condiciones para negociar las mejoras. Desde CCOO hemos podido constatar que la negociación de los planes de igualdad a las empresas que están obligadas a negociarlos se está desarrollando con lentitud y sin la necesaria colaboración de las empresas. Esto tiene como consecuencia que haya pocos planes de igualdad firmados y que las negociaciones se alarguen innecessariament. Tenemos que tener presente que los planes de igualdad son una buena herramienta para luchar contra las discriminaciones laboral y por lo tanto es un terreno en el cual tenemos que seguir trabajando.
Estamos abriendo un periodo de concentración de elecciones sindicales. Las mujeres de CCOO tienen que ser presentes, participando tanto en la programación y la organización del trabajo, para garantizar nuestra presencia como delegadas y por lo tanto luchar por de implantación de los planes de igualdad. Hay que animar a las compañeras a participar y trabajar, a votar las candidaturas de CCOO y a afilarse al sindicar para avanzar en la consolidación de un sindicalismo en que las mujeres estén presentes de forma activa. Su presencia a las meses de negociación será la garantía que los temas de género no quedarán en un segundo plano.
Hay que incorporar en todos los convenios colectivos los nuevos derechos que reconoce la Ley de igualdad, porque todas las trabajadoras y los trabajadores tengan los conocimientos de cuáles son estos derechos puesto que nos situará en mejores condiciones para negociar las mejoras. Desde CCOO hemos podido constatar que la negociación de los planes de igualdad a las empresas que están obligadas a negociarlos se está desarrollando con lentitud y sin la necesaria colaboración de las empresas. Esto tiene como consecuencia que haya pocos planes de igualdad firmados y que las negociaciones se alarguen innecessariament. Tenemos que tener presente que los planes de igualdad son una buena herramienta para luchar contra las discriminaciones laboral y por lo tanto es un terreno en el cual tenemos que seguir trabajando.
Estamos abriendo un periodo de concentración de elecciones sindicales. Las mujeres de CCOO tienen que ser presentes, participando tanto en la programación y la organización del trabajo, para garantizar nuestra presencia como delegadas y por lo tanto luchar por de implantación de los planes de igualdad. Hay que animar a las compañeras a participar y trabajar, a votar las candidaturas de CCOO y a afilarse al sindicar para avanzar en la consolidación de un sindicalismo en que las mujeres estén presentes de forma activa. Su presencia a las meses de negociación será la garantía que los temas de género no quedarán en un segundo plano.