El 22 de mayo de 2011, este viernes hace apenas cuatro años, supusieron un auténtico zarandeo a la política mataronina. Las elecciones municipales comportaron que el PSC perdiera la alcaldía de Mataró, después de 32 años, en favor de CiU. Joan Mora lo había conseguido: después de Barcelona, también escenario de cambio, Mataró pasaba a ser la ciudad catalana más importante del país gobernada por CiU.
La candidatura de Joan Mora obtuvo 11.121 votos (24,87%). Esto se traducía en 8 regidores, los mismos que el PSC, pero los socialistas recibieron unos 1.000 votos menos (10.018, 22,41%), unos resultados que eran los peores de su historia a la capital del Maresme. Al día siguiente, e PSC anunciaba que descartaba la sociovergència (eran los dos únicos partidos que sumaban mayoría absoluta) y que encararía el mandato desde la oposición. 4 años que CiU ha acabado gobernando en solitario la ciudad, después del pacto frustrado con el PP.
Cae ERC, entra PxC
ICV-EUiA mantuvo los dos regidores, mientras que ERC protagonizó otra de las sorpresas de la jornada perdiendo su representación al Ayuntamiento. El PP recuperó el quinto regidor perdido cuatro años antes. El otro principal titular de la noche fue la irrupción de Plataforma x Cataluña, que acaparó todo el voto protesta y consiguió 4686 votos y tres regidores. la CUP sacó un regidor.
Participación escarransida
La participación fue bastante baja, de un 53,25%, pero unos 7 puntos por sobre que en los comicios de 2007, que marcaron mínimos históricos.
Los resultados en los barrios
CiU cimentó su victoria en unos grandes resultados obtenidos a sus dos principales feudos históricos, el Centro y el Ensanche. El PSC se mantuvo como la principal fuerza a la mayoría de barrios, excepto Vista Alegre, pero bajó notablemente el número de votos. Barrios donde PxC precisamente consiguió hacer cuajar su discurso y de donde obtuvo los mejores réditos (más del 15% de votos a Rocafonda y Cerdanyola). Los barrios, en cambio, fueron la tumba de ERC, con porcentajes del 2 o 3% a la mayoría. La CUP fue tercera fuerza en el Centro y el Ensanche.
La candidatura de Joan Mora obtuvo 11.121 votos (24,87%). Esto se traducía en 8 regidores, los mismos que el PSC, pero los socialistas recibieron unos 1.000 votos menos (10.018, 22,41%), unos resultados que eran los peores de su historia a la capital del Maresme. Al día siguiente, e PSC anunciaba que descartaba la sociovergència (eran los dos únicos partidos que sumaban mayoría absoluta) y que encararía el mandato desde la oposición. 4 años que CiU ha acabado gobernando en solitario la ciudad, después del pacto frustrado con el PP.
Cae ERC, entra PxC
ICV-EUiA mantuvo los dos regidores, mientras que ERC protagonizó otra de las sorpresas de la jornada perdiendo su representación al Ayuntamiento. El PP recuperó el quinto regidor perdido cuatro años antes. El otro principal titular de la noche fue la irrupción de Plataforma x Cataluña, que acaparó todo el voto protesta y consiguió 4686 votos y tres regidores. la CUP sacó un regidor.
Participación escarransida
La participación fue bastante baja, de un 53,25%, pero unos 7 puntos por sobre que en los comicios de 2007, que marcaron mínimos históricos.
Los resultados en los barrios
CiU cimentó su victoria en unos grandes resultados obtenidos a sus dos principales feudos históricos, el Centro y el Ensanche. El PSC se mantuvo como la principal fuerza a la mayoría de barrios, excepto Vista Alegre, pero bajó notablemente el número de votos. Barrios donde PxC precisamente consiguió hacer cuajar su discurso y de donde obtuvo los mejores réditos (más del 15% de votos a Rocafonda y Cerdanyola). Los barrios, en cambio, fueron la tumba de ERC, con porcentajes del 2 o 3% a la mayoría. La CUP fue tercera fuerza en el Centro y el Ensanche.