'Ahora o nunca' es la nueva película de la directora catalana Maria Ripoll, una "comedia romántica de acción" que está protagonizada por los actores Maria Valverde y Dani Rovira y que llega a los cines este viernes. En una entrevista a la ACN, Ripoll destacó que en el actual momento es "muy difícil creer en el amor y en que este triunfe y esto es el que transmite la película en un ambiente de comedia, en el cual se necesita reír y creer que el amor tiene que triunfar". Este viernes, el incombustible Tom Hardy protagoniza el thriller 'El Niño 44' y llega a los cines en catalán el film de animación 'Campanilla y la leyenda de la bestia'.
El film 'Ahora o nunca' trata sobre una pareja interpretada por Maria Valverde y Dani Rovira que se quieren casar en Inglaterra al mismo lugar donde se conocieron hace años. Ella prepara el casamiento y él está viajando para llegar, pero, como dijo Ripoll, no llega nunca porque hay huelga de controladores.
La directora aseguró que es "una mescla entre 'Resacón en las Vega's y 'Bridesmaids' ('La boda de mí mejor amiga')". "Es muy divertida y tiene mucho romanticismo, amor y humor con un ritmo trepidante", apuntó. Producida por Zeta Cine y Atresmedia Cine, Ripoll rodó en Barcelona un film que también contiene imágenes tomadas en Camprodon y Amsterdam.
Por el que hace los actores protagonistas, la directora resaltó que Valverde "tiene mucha experiencia desde pequeña a estar a los sets de rodaje. Me gusta porque es una actriz muy natural y tiene la profesionalidad del tiempo con mucha naturalidad". Mientras, Dani Rovira "es el contrario pero tiene la comedia a la sangre. Es un cómico y todo le interesa mucho porque es su segunda experiencia en cine". En este sentido, recalcó que los dos se encontraron y "hay mucha química y profesionalidad, pero es una película muy coral con muchos actores involucrados y con todo el mundo hay buen rollo".
Daniel Espinosa es el director de 'El Niño 44' protagonizada por Tom Hardy, Noomi Rapace y Gary Oldman, con la participación de destacados actores como Vincent Cassel o Charles Dance. Este thriller se sitúa al año 1953 y está protagonizado por Leo Demidov (Tom Hardy) que es un agente secreto de la policía soviética que pierde su estatus, su poder y su hogar cuando se niega a denunciar a su propia mujer, Raisa (Noomi Rapace), por traición. Exiliados a Moscú, la pareja unen sus fuerzas con el General Mikhail Nesterov (Gary Oldman) con el fin de localizar a un asesino en serie de niños. Su investigación de justicia amenaza un sistema ampliamente encubierto y reforzado por Vasili (Joel Kinnaman), el rival del protagonista.
'Campanilla y la leyenda de la bestia'
Esta semana se estrena doblada al catalán el film de animación 'Campanilla y la leyenda de la bestia' dirigida por Steve Loter. En esta película, la Campanilla y las otras hadas protegen los animales del bosque, y también una gran criatura mitológica. Los otros animales, pero, la ven como una amenaza.
Desde Alemania, Hungría y Suecia, llega el film 'White god' dirigida por Kornél Mundruczó. Este drama trata sobre una nueva regulación que impone un fuerte impuesto a todos los amos de perros que no sean de pura raza. De hecho, los animales son abandonados y los refugios ya no tienen lugar para acogerlos. Lili, de 13 años, lucha con todo su ser para proteger su estimado Hayan, pero su padre acaba dejándolo a la calle. Hayan y Lili se buscan desesperadamente. El perro se esforzará al sobrevivir y no tarda a aprender que no todos los hombres son los mejores amigos. Se acaba uniendo a un grupo de perros sin hogar, pero es capturado y traído a una perrera. Los perros buscarán venganza y Lili jugarán un importante papel en este contexto.
Documentales
La mexicana 'La huella del Dr. Ernesto Guevara' dirigida por Jorge Dente es un documental basado en los viajes por América que hizo el joven médico entre 1952 y 1953 con sus amigos de la niñez Alberto Granado y Carlos 'Calica' Ferrer. El documental se basa en los diarios y la correspondencia que mantuvo con su madre, su tieta Beatriz y su compañera de estudios Bertha 'Tita' Infante. La película recupera también el testigo de las personas que lo conocieron y lo acompañaron a lo largo de su recorrido entre los que se encuentra su hermano Juan Martín.
Hay dos documentales más esta semana. El primero es 'Chavín de Huantar 'El teatro lo más allá' de José Manuel Novoa sobre este lugar enigmático de Perú hecho el 1.200 a.C. que tendrá un gran trascendencia en el desarrollo de las culturas hasta la llegada de los españoles y que sigue siendo un auténtico misterio. La otra documental es '¡Buen Ando!', de Lydia B. Smith, que retrata el viaje personal de seis peregrins de diferentes edades, nacionalidades y creencias a lo largo de los 800 km del tradicional Camino de Santiago.
El film 'Ahora o nunca' trata sobre una pareja interpretada por Maria Valverde y Dani Rovira que se quieren casar en Inglaterra al mismo lugar donde se conocieron hace años. Ella prepara el casamiento y él está viajando para llegar, pero, como dijo Ripoll, no llega nunca porque hay huelga de controladores.
La directora aseguró que es "una mescla entre 'Resacón en las Vega's y 'Bridesmaids' ('La boda de mí mejor amiga')". "Es muy divertida y tiene mucho romanticismo, amor y humor con un ritmo trepidante", apuntó. Producida por Zeta Cine y Atresmedia Cine, Ripoll rodó en Barcelona un film que también contiene imágenes tomadas en Camprodon y Amsterdam.
Por el que hace los actores protagonistas, la directora resaltó que Valverde "tiene mucha experiencia desde pequeña a estar a los sets de rodaje. Me gusta porque es una actriz muy natural y tiene la profesionalidad del tiempo con mucha naturalidad". Mientras, Dani Rovira "es el contrario pero tiene la comedia a la sangre. Es un cómico y todo le interesa mucho porque es su segunda experiencia en cine". En este sentido, recalcó que los dos se encontraron y "hay mucha química y profesionalidad, pero es una película muy coral con muchos actores involucrados y con todo el mundo hay buen rollo".
Daniel Espinosa es el director de 'El Niño 44' protagonizada por Tom Hardy, Noomi Rapace y Gary Oldman, con la participación de destacados actores como Vincent Cassel o Charles Dance. Este thriller se sitúa al año 1953 y está protagonizado por Leo Demidov (Tom Hardy) que es un agente secreto de la policía soviética que pierde su estatus, su poder y su hogar cuando se niega a denunciar a su propia mujer, Raisa (Noomi Rapace), por traición. Exiliados a Moscú, la pareja unen sus fuerzas con el General Mikhail Nesterov (Gary Oldman) con el fin de localizar a un asesino en serie de niños. Su investigación de justicia amenaza un sistema ampliamente encubierto y reforzado por Vasili (Joel Kinnaman), el rival del protagonista.
'Campanilla y la leyenda de la bestia'
Esta semana se estrena doblada al catalán el film de animación 'Campanilla y la leyenda de la bestia' dirigida por Steve Loter. En esta película, la Campanilla y las otras hadas protegen los animales del bosque, y también una gran criatura mitológica. Los otros animales, pero, la ven como una amenaza.
Desde Alemania, Hungría y Suecia, llega el film 'White god' dirigida por Kornél Mundruczó. Este drama trata sobre una nueva regulación que impone un fuerte impuesto a todos los amos de perros que no sean de pura raza. De hecho, los animales son abandonados y los refugios ya no tienen lugar para acogerlos. Lili, de 13 años, lucha con todo su ser para proteger su estimado Hayan, pero su padre acaba dejándolo a la calle. Hayan y Lili se buscan desesperadamente. El perro se esforzará al sobrevivir y no tarda a aprender que no todos los hombres son los mejores amigos. Se acaba uniendo a un grupo de perros sin hogar, pero es capturado y traído a una perrera. Los perros buscarán venganza y Lili jugarán un importante papel en este contexto.
Documentales
La mexicana 'La huella del Dr. Ernesto Guevara' dirigida por Jorge Dente es un documental basado en los viajes por América que hizo el joven médico entre 1952 y 1953 con sus amigos de la niñez Alberto Granado y Carlos 'Calica' Ferrer. El documental se basa en los diarios y la correspondencia que mantuvo con su madre, su tieta Beatriz y su compañera de estudios Bertha 'Tita' Infante. La película recupera también el testigo de las personas que lo conocieron y lo acompañaron a lo largo de su recorrido entre los que se encuentra su hermano Juan Martín.
Hay dos documentales más esta semana. El primero es 'Chavín de Huantar 'El teatro lo más allá' de José Manuel Novoa sobre este lugar enigmático de Perú hecho el 1.200 a.C. que tendrá un gran trascendencia en el desarrollo de las culturas hasta la llegada de los españoles y que sigue siendo un auténtico misterio. La otra documental es '¡Buen Ando!', de Lydia B. Smith, que retrata el viaje personal de seis peregrins de diferentes edades, nacionalidades y creencias a lo largo de los 800 km del tradicional Camino de Santiago.