Fragmentos de Albert Esteve y Cuerpo es el nombre del trabajo ganador de la 24ene edición del Concurso de Carteles de la Fiesta del Cántaro 2005. En total al certàmen se han presentado 110 obras que podemos ver expuestas al Museo del Cántaro hasta el cercano 17 de abril. El cartel galardonado es obra de un fotógrafo y diseñador gráfico mataroní que a base de fragmentos fotografics de Argentona reproduce la vasija de Alcobaça. Una de las peculiaridades del trabajo de Esteve es la letra que anuncia la 55ene Fiesta del Cántaro que es fuerza pequeña, un detalle que el jurado no ha tenido en cuenta a la vez de escoger la obra.
A banda también, el jurado ha determinado dos menciones honoríficas que han ido a parar, por un lado a la obra El recién llegado de Ferran Atraviesa e Ignasi Portales un cartel con reminiscencias del pasado. De la otra al colgado de Gemma Villegas donde el cántaro del año es el protagonista del juego del colgado.
Los 110 carteles restan ahora en exposición al Museo del Cántaro donde estarán hasta el cercano 17 de abril. Del total de obras dos fueron excluidas porque no se adeien a las bases. Domingo día 3 se hizo la inauguración de esta muestra que llenó la sala a tope. Los horarios de visita son de martes a viernes de 10 a una del mediodía y de 5 a 8 de la tarde. Los sábados de 11 a dos y de 5 a 8 y los domingos y festivos de 11 a dos del mediodía.
A banda también, el jurado ha determinado dos menciones honoríficas que han ido a parar, por un lado a la obra El recién llegado de Ferran Atraviesa e Ignasi Portales un cartel con reminiscencias del pasado. De la otra al colgado de Gemma Villegas donde el cántaro del año es el protagonista del juego del colgado.
Los 110 carteles restan ahora en exposición al Museo del Cántaro donde estarán hasta el cercano 17 de abril. Del total de obras dos fueron excluidas porque no se adeien a las bases. Domingo día 3 se hizo la inauguración de esta muestra que llenó la sala a tope. Los horarios de visita son de martes a viernes de 10 a una del mediodía y de 5 a 8 de la tarde. Los sábados de 11 a dos y de 5 a 8 y los domingos y festivos de 11 a dos del mediodía.