Varios alcaldes israelíes y palestinos participan esta semana en Barcelona en una jornada sobre la gestión del agua, con el objetivo de facilitar metodologías y experiencias en la gestión local de los recursos hidráulicos, y con el trasfondo de potenciar un contacto político que sirva para establecer nuevos vínculos entre los dos pueblos en su investigación de la paz. El encuentro se ha trasladado este miércoles, día 17, en Mataró, donde el gerente de Aguas de Busot de Mataró, Rafael Montserrat, los ha explicado los problemas con los cuales se encontró la ciudad en 80, y de qué manera se ha trabajado para conseguir llegar a una situación ejemplar en la cual el rendimiento de los recursos es del 93%.
A la charla, Montserrat ha comentado que las claves por el éxito son una buena política de precios, la mejora de la red y la incorporación de nuevas tecnologías. Así, los recursos hidráulicos de Mataró han pasado de un rendimiento del 76% del año 1981 al 93% de rendimiento actual. Es decir, la ciudad necesita suministrar menos metros cúbicos de agua que hace 25 años, pero en cambio factura muchos más. Montserrat también ha explicado a los alcaldes israelíes y palestinos el organigrama, situación económica y actividades que se desarrollan desde Aguas de Busot de Mataró.
El alcalde de Lehavim, Eli Levi, ha valorado muy positivamente estas experiencias, puesto que en su país de origen hay carència de agua, por lo cual considera importando aprender cosas que después podrá importar en casa suya para ayudar a mejorar la calidad del agua y a su recuperación. Levi ha añadido que el hecho que Barcelona acoja a israelíes y palestinos en unas jornadas conjuntas ya vale la pena.
En este mismo sentido se ha pronunciado el alcalde de Jericó, Hassan Saleh Lo Hussein, que ha dicho que si israelíes y palestinos llegan a acuerdos en cuanto a la gestión del agua se impulsarán también un nuevo camino para llegar a la estabilidad y a la paz. El alcalde de Jericó ha concluido que las jornadas son también 'un encuentro político' de los dos pueblos.
A la charla, Montserrat ha comentado que las claves por el éxito son una buena política de precios, la mejora de la red y la incorporación de nuevas tecnologías. Así, los recursos hidráulicos de Mataró han pasado de un rendimiento del 76% del año 1981 al 93% de rendimiento actual. Es decir, la ciudad necesita suministrar menos metros cúbicos de agua que hace 25 años, pero en cambio factura muchos más. Montserrat también ha explicado a los alcaldes israelíes y palestinos el organigrama, situación económica y actividades que se desarrollan desde Aguas de Busot de Mataró.
El alcalde de Lehavim, Eli Levi, ha valorado muy positivamente estas experiencias, puesto que en su país de origen hay carència de agua, por lo cual considera importando aprender cosas que después podrá importar en casa suya para ayudar a mejorar la calidad del agua y a su recuperación. Levi ha añadido que el hecho que Barcelona acoja a israelíes y palestinos en unas jornadas conjuntas ya vale la pena.
En este mismo sentido se ha pronunciado el alcalde de Jericó, Hassan Saleh Lo Hussein, que ha dicho que si israelíes y palestinos llegan a acuerdos en cuanto a la gestión del agua se impulsarán también un nuevo camino para llegar a la estabilidad y a la paz. El alcalde de Jericó ha concluido que las jornadas son también 'un encuentro político' de los dos pueblos.