Los comerciantes mataronins, así como del conjunto del país, tienen que estar especialmente alerta con las nuevas modalidades de estafa telefónica vinculadas con la Covid. Los Mossos d'Esquadra alertan que están proliferando este tipo de estafas, y desde NEM (Negocio Empresa Mataró) la principal asociación comercial de Mataró, ya avisan que al menos un conocido supermercado de la ciudad se ha visto afectado por este engaño. La entidad ya ha alertado a todos sus asociados porque estén prevenidos.
En el caso concreto de Mataró, uno de los casos que han trascendit se ha producido en un supermercado, donde ha trucado una persona que simulaba ser un trabajador o responsable de la empresa asociada a la cadena del establecimiento. La llamada instaba el trabajador que lo había atendido a hacer un pago por obetenir licencias y material de protección contra la Covid-19, como por ejemplo hielo hidroalcohòlic y mascaretes. En este y en otros casos el método siempre acaba siendo el mismo, posar el trabajador bajo pressio porque haga un pago inmediato a los estafadores, pensándose que lo hace a alguien autorizado de la compañía. Lo justifican asegurándole que posteriormente la empresa le devolverá el dinero.
Los Mossos d'Esquadra constatan que este y otros tipos de estafas telefónicas están "proliferando muchísimo" en las últimas semanas, siempre relacionadas con la Covid, tal y como ya pasó durante los primeros meses del confinamiento domiciliario. El comisario de los Mossos Joan Carles Molinero, alertó a finales de enero de estas nuevas tipologías de estafa, entre las cuales figura la de prometer material de protección que no se acaba suministrando. A banda, también se han detectado llamadas donde se ofrecen servicios de limpieza y desinfección que no se acaba realizando. A través de esta nueva tipología de estafa, los estafadores ofrecen estos servicios de domicilios y centros como JEFE, residencias de gente mayor, centros de día, hospitales, clínicas y otras equipaciones sociales. Una vez efectuada el pago pedido, el servicio no se acaba ofreciendo nunca.
Molinero explicó que esta tipología se suma a dos más: una que ofrece vacunas contra la covid a cambio de dinero. Estas tres tipologías acumularon 121 denuncias el diciembre del 2020 y ya van 37 este enero, de las cuales 11 sobre la entrega de vacunas. Las llamadas ofreciendo estos servicios se hacen principalmente desde teléfonos situados a México y los Estados Unidos. Los Mossos d'Esquadra están investigando los tres ámbitos y han insistido en la necesidad de alertar las autoridades si reciben alguna de estas propuestas, así como de no hacer ningún pago ni dar datos bancarios. Además, el cuerpo policial ha puesto en marcha junto con el servicio de teleasistencia de Barcelona una campaña divulgativa e informativa de prevención contra las estafas.