Carregant...
-

ACN

Almodóvar vuelve al drama y al universo femenino con 'Julieta'

El reconocido cineasta Pedro Almodóvar vuelve al drama y al universo femenino con 'Julieta'. Un film que, cómo ha explicado la productora del film, habla sobre el destino inevitable, de la culpa y de aquel misterio que hace que la gente abandone las personas que estiman y el dolor que esto provoca en los demés. 'Julieta' narra 30 años de la vida de la protagonista, interpretada por Emma Suárez y Adriana Ugarte, desde 1985 hasta el 2015 y como pasó de vivir su mejor época a la catástrofe de la actualidad. Acompañan a las dos actrices protagonistas Inma Cuesta, Darío Grandinetti, Rossy de Palma, Susi Sánchez, Daniel Grao,Michelle Jenner, Nathalie Poza y Pilar Castro.

La producción 'La invitación' habla de la relación de Will y Eden, que perdieron su hijo hace años. La tragedia afectó su relación de forma irreversible, hasta el punto que ella va desaparece repentinamente para volver un día con la vida rehecha y con nueva pareja. Aún así, algo ha cambiado en ella que la convierte en una presencia inquietante. La ópera delgada de la directora del film Karyn Kusama, Girlfight (00), fue premiada a Sundance. Posteriormente se acercó al género fantástico con Aeon Flujo (05) 'Jennifer's Body (09). La película muy coral está protagonizada por Logan Marshall-Green.

'Lobos sucios' es una producción de Agallas Films (productora gallega), Left Field Venturas (compañía belga) y Dream Team Concept (productora catalana). La película es la ópera delgada de Simón Casal de Miguel y está protagonizada por Marian Álvarez y Manuela Vellés y está inspirada libremente en hechos, historias y personajes reales.

Esta coproducción catalana se sitúa en Galicia en 1944. Allí los nazis explotan una mina de wolframio, un mineral vital para su armamento. En aquel lugar trabaja duramente Manuela (Marian Álvarez) para poder curar a su hija enferma, su vida cambiará con la llegada de los espías aleados que tienen como misión robar el wolframio. Los aliados prometen curar su hija si los ayuda y Manuela decide ayudarlos, junto con su hermana (Manuela Vellés).

'Cemetery of Splendour' llega a los cines subtitulada en catalán y está dirigida por Apichatpong Weerasethakul. En una antigua escuela reconvertida en improvisado hospital, unos soldados son tratados de una extraña enfermedad que los produce una somnolencia constante. El lugar, además, tiene un pasado majestuoso, que emergerá de manera sorpresiva.

'Las crónicas de Blancaneu -El cazador y la reina del hielo'
Esta semana se estrena en catalán 'Las crónicas de Blancaneu -El cazador y la reina del hielo' de Cedric Nicolas-Troyan protagonizada por Chris Hemsworth, Charlize Theron, Jessica Chastain,Emily Blunt, Sam Claflin y Nick Frost. Años antes de que Blancaneu venza la malvada reina Ravena, la reina es testigo de la traición que sufre su hermana Freya. Valiéndose de la habilidad de congelar los enemigos, la Freya ha sido entrenando desde el exilio una legión de cazadores letales. Descubre pero que dos de sus campeones han incomplert la única regla impuesta a los soldados y es desterrar el amor de sus corazones.

'Efraín' es la ópera delgada del director etíope Yared Zeleke, que se presentó a la sección de 'Un certain regard' del Festival Internacional de Cine de Cannes y siguió su carrera por los festivales de Toronto, Londres, Karlovy Vary y en España se estrenó al Festival de Cine de Gijón el pasado mes de noviembre. En este film, la vida del protagonista, Efraín, cambia totalmente cuando su padre se va a trabajar en la ciudad y se ve obligado a trasladarse a vivir con su abuela y sus tiets. Intentará adaptarse con su nueva familia cocinando y trabajando al campo.

Christian Vincent ('La Cocinera del Presidente', 2012) dirige 'El juez', película protagonizada por Fabrice Luchini y Sidse Babett Knudsen, que ganó a la última edición del Festival Internacional de Venecia los premios al mejor guion y la Copa Volpi al mejor actor. Michel Racine es el presidente de un temido tribunal del penalti. Racine, tan llevar consigo mismo como con el resto, tiene un apodo: "el presidente de las dos cifras" y con él siempre caen castigos de más de diez años. Esto cambia pero cuando conoce a Ditte Lorensen-Coteret, miembro del jurado popular. A esto se suma que es la única mujer de la cual Racine ha sido enamorado.