Carregant...
-

Vern Bueno

Amor y rebelión en la fábrica

El Monumental presenta ‘En Polvora' de Angel Guimerà, dirigida por Sergi Belbel y protagonizada por Júlio Manrique, Anna Sahún y Jordi Banacolocha

Un drama de pasiones enmarcado en un contexto social convulso. Esta definición vale para la mayoría de obras de Angel Guimerà, el gran autor teatral por excelencia de Cataluña. Resulta, pero, especialmente oportuna para En Pólvora, un retrato de la problemática del mundo obrero industrial en Cataluña, con una historia de amor y rebeldía en primer plan. La obra, una producción del Teatro Nacional de Cataluña adaptada y dirigida por Sergi Belbel, llega este domingo día 4 al Teatro Monumental de Mataró.

‘En Pólvora' narra la historia de en Marcó, que se ha visto obligado a huir en Francia por haber muere un hombre. Atrás deja el trabajo en la fábrica textil, los amigos y su amor, la Taneta, que también tiene como pretendiente el encargado de la Fábrica, en Francesc. Marcó, denominado ‘En Pólvora' por el suyos golpes de genio, desafía la autoridad y vuelve a su pueblo, con el objetivo de recuperar la Taneta. Su regreso desencadena un conflicto entre el poder y los trabajadores, que se entrelaza con el triángulo amoroso formato por los dos protagonistas y en Francesc.

La obra, la primera que Guimerà escribió en prosa, se estrenó en 1893 en Barcelona, una ciudad que entonces vivía de pleno un clima de enfrentamiento social entre los patrones y los obreros. En Pólvora, que inaugura la etapa culminante de la dramaturgia de Àngel Guimerà, representa un salto a la modernidad por parte del autor y se convierte en una de las primeras obras dedicadas plenamente al mundo obrero industrial. Sin renunciar al drama y ni a la disección de las pasiones humanas presentes en sus anteriores trabajos, a ‘En Pólvora' Guimerà abraza el realismo y el naturalismo en auge en Europa, incorpora el drama social en su discurso y asienta las bases para obras posteriores, como Maria Rosa, La fiesta del trigo o su grande clásico, Tierra Baja. Tanto los personajes como el entorno donde se sitúa la obra (una fábrica textil de finales del siglo XX) hacen de En Pólvora un testigo de excepción de la revolución industrial y sus consecuencias, hecho capital en la historia de Cataluña.

Respetuoso con el original
El reparto de En Polvora es de lujo, encabezado por Júlio Manrique (Marcó), Anna Sahun (Taneta), Santi Ricart (Francesc), Jordi Banacolocha (Gori) y Marc Rodríguez (Toni, el àmic íntimo de en Marcó a la fábrica). Destaca también su espectacular escenografía, obra de Estrella Cristiana y Max Glaenzel. A la hora de adaptar la obra más de 110 años después, Sergi Belbel, director del TNC, ha optado para no tocar ni adaptar el lenguaje, respetando la riqueza, los coloquialismos y los barbarismos, y suprimir algunas pequeñas partes de los diálogos y los monólogos. Además, Belbel ha unificado los tres espacios que propone Guimerà en los tres actas en uno sólo a toda la obra, y ha equilibrado la balanza entre actores y actrices (con poca presencia en el original) convirtiendo un par de personajes masculinos en femeninos. Otra de las novedades es la presencia de un personaje inventado por Belbel, un mozo que se testigo de toda la tragedia y espejo de las acciones de en Marcó.

Para Belbel, enfrentarse a una obra de Guimerà no es ninguna novedad, puesto que en 1992 ya dirigió La Hija del Mar. Tres de los actores de En Pólvora, Jordi Banacolocha, Anna Güell y Miquel Bonet, también fueron presentes en aquella obra. En Polvora se estrenó el 2 de noviembre al Teatro Nacional. El 12 de enero inició una gira por 16 localidades catalanas, empezando en Sabadell, donde inauguró el remodelado Teatro Principal, y acabando en Manresa el 18 de marzo, donde estrenará las obras de rehabilitación del teatro Kursaal.

Domingo día 4 · A las 7 de la tarde al Teatro Monumental. Precio: 19,60 euros (platea), 16,20 euros (anfiteatro)