Carregant...
LA FOTO

Cugat Comas

El año de los cumpleaños: la gran efeméride mataronina tira

Anuario 2023, Cumpleaños: los 175 años del tren han empapado buena parte del calendario del año a Mataró

El 28 de octubre fue el Día D, pero se puede decir que todo el 2023 ha sido el Año A. La conmemoración de los 175 años del primer tren de la Península, probablemente la gran efeméride mataronina, ha sido protagonista a lo largo de los meses y ha tenido suficientes expresiones como para que la gente se lo haya sentido propio. Se cumplían años redondos de aquel primer ferrocarril, de esa unión, de ese punto de inflexión histórico. Mataró ha querido ponerlo en valor desde un triple enfoque: histórico, festivo y futuro. A nivel histórico se ha destacado cómo la precursora directa de la actual R1 fue el primer 'camí de ferro' de la Península y los mataronins y barceloneses, en régimen de igualdad, fueron los primeros en poder comunicarse rápidamente hasta el punto de ir y volver el mismo día.

En clave festiva, el 28 de octubre vimos la réplica de la locomotora original en el Puerto, un viaje especial, eventos festivos y un espectáculo de drones con relato histórico como colofón de la celebración. En clave futura, Mataró sigue abrazándose a ser importante en el mapa ferroviario más allá del mito fundacional del proyecto de Miquel Biada. Se apuesta por el AntenaTren Lab, se sigue avanzando en la nueva ampliación de la Estación y no hay día en que la infraestructura de transporte público no sea fundamental. ¡Y todo viene de aquel día hace 175 años!

Un cuarto de siglo de un símbolo de ciudad Una doble exposición en las dos salas del Museo de Mataró (Can Palauet y Can Serra) sirvió para celebrar los 25 años de Laia l'Arquera, la escultura de la Porta Laietana de Josep Maria Rovira-Brull que de buenas a primeras se convirtió en emblema de la ciudad.

175 también de la Misa de les Santes La Misa de les Santes es de la misma cosecha que el tren, de 1848. Por lo tanto, el 27 de julio se celebraba el 175º aniversario. La cantó un coro popular más amplio que nunca, la dirigió Clàudia Dubé y cambió y se abrió la entidad que la gestiona, para relanzarla.

Manifestación Can Fugarolas. Foto: R.Gallofré


Can Fugarolas hace 10 años reivindicándose

Can Fugarolas es uno de los equipamientos culturales de referencia, a nivel de Mataró, comarca y país, pero este otoño ha celebrado sus 10 años de transformación y autogestión sabiendo de la amenaza de venta del espacio que pone en peligro el proyecto.

2024: 40 años de la revista referente en la comarca

El 2024 que apenas comienza tendrá, como todos los años, sus aniversarios asociados. Las efemérides de cifras redondas sirven, precisamente, si pueden poner en valor aquello que forma parte del día a día de todos. Y este año se cumplen 40 de la revista referente en la comarca. Capgròs cumple en abril cuatro décadas de servicio a la ciudadanía, a los anunciantes e instituciones y lo celebrará con diversas iniciativas para reforzar su papel comunicativo y ciudadano. El 40º aniversario llega en el mejor momento para Capgròs, que ha reconvertido la revista en una revista mensual y que bate récords en línea como medio líder en comunicación local y comarcal.