El Servicio de Ocupación de Mataró (SOMOS) ha jugado un papel clave en la reducción del paro en Mataró durante los últimos años, acompañante a las personas que buscan trabajo, y en las empresas que quieren incorporar talento a su organización. Un mercado laboral cambiante y cada vez más competitivo, obliga a la persona a ser muy proactiva y a dedicar mucho tiempo y esfuerzos a la investigación activa de trabajo. Por eso es imprescindible disponer de unas competencias profesionales adecuadas y también lo es saber como y donde buscar trabajo.
A quién va dirigido?A cualquier persona parada que busque trabajo o mejorar su perfil profesional, y personas que trabajan y quieren cambiar, de trabajo o de empresa. También a cualquier empresa u organización que busque nuevos profesionales, que acojan personas durante el periodo de prácticas o empresas que necesitan formación a medida. Tiene dos equipamientos, en la Calle Herrera, 70, para las personas de más de 26 años, y a la Nave Cabot y Barba (Ocupación Joven), por los jóvenes de 16-26 años.
Orientación profesional: Por aquellas personas que no tienen claro qué tipo de trabajo quieren hacer; que han trabajado muchos años en un trabajo que ahora los cuesta de encontrar; jóvenes que buscan su primer trabajo y tienen pocas herramientas para encontrarlas, o bien los que tienen interés al aprender alguna profesión.El objetivo es acompañar la persona para que identifique su objetivo profesional.
Acciones formativas: Dirigidas a las personas paradas que quieren adquirir nuevas competencias profesionales o bien mejorar las que ya tienen. Por el año 2019 están previstas acciones como por ejemplo certificados de profesionalidad de Gestión Adminstrativa, de Venta, e Mantenimiento y reparación de embarcaciones, de Comercio y cuatro acciones de inglés de diferente nivel. Y también organizan formación dirigida a personas que trabajan.
Bolsa de trabajo: Las empresas acuden al SOMOS buscando profesionales, y el Servicio hace el reclutamiento de candidatos que se han dado de alta a la bolsa y tienen el perfil que la empresa pide. Es la propia empresa quien realiza el proceso de selección.
Club de trabajo: Espacio pensado para la investigación activa de trabajo, que permite a la persona su uso de forma autónoma. acuden las personas que quieren conectarse en portales de trabajo; que necesitan consejos prácticos para elaborar su currículum vitae; que quieren consultar las ofertas de trabajo de la bolsa de trabajo publicadas recientemente; informarse de acciones formativas que se hacen al Servicio o en otros centros del territorio; que necesitan preparar una entrevista de trabajo que tienen próximamente. Dispone de ordenadores con conexión a internet y teléfono gratuito. Y la persona puede contar con el asesoramiento in situ de un técnico de ocupación experto en la materia.[banner-AMP_5]
Talleres "Vamos por trabajo": Talleres grupals para adquirir o mejorar las competencias de acceso al mercado de trabajo. Se trabajan cuestiones como prepararse para la entrevista de trabajo, hacer el propio currículum, acceder a trabajos de temporada o como trabajar en el Ayuntamiento, entre otros.
Ocupación joven, Servicio especializado de orientación, capacitación y acompañamiento para jóvenes, que podrán: definir de su itinerario educativo y/o laboral, recibir asesoramiento de oportunidades formativas y para buscar trabajo, y participar en programas específicos que más se ajusten a sus necesidades.[banner-AMP_6]
Como acceder al Servicio de Ocupación? Se convoca la persona a una sesión informativa grupal, que tiene por objetivo conocer qué podrá hacer en lo SOMOS y ajustar expectativas, información que le permite decidir si se quiere inscribir al servicio o no. En el supuesto de que la persona quiera acceder al SOMOS, se le hace la acogida dándole hora para una entrevista individual, durante la cual explica el motivo de la demanda al técnico de ocupación que lo atiende y se consensúa un plan de acción.[banner-AMP_7]