Los Plenos municipales dejarán de ser largas sesiones maratonianes que acaban hasta la madrugada. Así se pretende, como mínimo, con la modificación del Reglamento Orgánico Municipal (ROM), que regula el funcionamiento de los órganos de gobierno de la ciudad, y que se aprobó el pasado jueves, día 13, en un pleno que, precisamente, acabó a la una y media tocados. La modificación del ROM se aprobó definitivamente con los votos a favor de CiU, PSC y PPC y hará posible, en palabras del regidor de Participación Quim Fernàndez, que el pleno municipal "sea a partir de ahora más ágil y fácil de seguir". Para conseguirlo, se ha decidido que las declaraciones institucionales –que habían llegado a ocupar dos horas de debate a los plenos- se debatirán ahora en Junta de Portavoces. Además, también se regulan el número de propuestas de resolución y de ruegos y preguntas que podrán presentar los grupos municipales. Este último punto es el que más ha molestado los grupos minoritarios del Ayuntamiento puesto que el número de ruegos y preguntas quedarán limitadas en función del número de regidores que tenga cada grupo. Además, se ha añadido una limitación en el tiempo de intervención de los regidores, que será de un máximo de cinco minutos. El alcalde, Joan Mora, defendió en la rueda de prensa posterior al Pleno que a pesar de estos cambios, el nuevo ROM "no limita la intervención de los grupos". Según él, la demostración de este hecho es que la modificación del ROM se aprobó "sin crispación".
Limitación en el tiempo de las intervenciones vecinales
Otro aspecto que tiene que ayudar a acortar los Plenos afectará a las intervenciones de los vecinos y las entidades de la ciudad que comparecen al Pleno. El nuevo ROM limita a cinco minutos el tiempo de exposición de las personas que tomen la palabra. Para hacer, tienen que hacer una solicitud 24 horas antes de la sesión a través de una entidad registrada. Además, se ha añadido un supuesto para que los grupos de vecinos puedan aprovechar este sistema de participación en el Pleno, siempre y cuando su petición venga avalada por al menos 500 firmas de residentes en Mataró mayores de edad
Limitación en el tiempo de las intervenciones vecinales
Otro aspecto que tiene que ayudar a acortar los Plenos afectará a las intervenciones de los vecinos y las entidades de la ciudad que comparecen al Pleno. El nuevo ROM limita a cinco minutos el tiempo de exposición de las personas que tomen la palabra. Para hacer, tienen que hacer una solicitud 24 horas antes de la sesión a través de una entidad registrada. Además, se ha añadido un supuesto para que los grupos de vecinos puedan aprovechar este sistema de participación en el Pleno, siempre y cuando su petición venga avalada por al menos 500 firmas de residentes en Mataró mayores de edad